Leonora Chapman
Leonora Chapman
Trabajar como periodista en Radio Canadá Internacional es hacerlo libremente, sin censura. Es ser un nexo útil con todas aquellas personas interesadas en conocer el lugar de Canadá en su mundo. Mis historias, enmarcadas por los valores periodísticos de la radio pública canadiense, dan la palabra a los que contribuyen a que esta sociedad sea mejor, en términos de democracia y cultura. También me importa que los canadienses conozcan las historias diversas de las Américas a través de las voces de nuestros oyentes y usuarios. Este trabajo hizo que un buen día decidera adoptar a este país que me abrió generosamente sus puertas en 1976, cuando Argentina me las había cerrado.

Sociedad

Podría convertirse en la mejor atleta de Canadá aunque los canadienses todavía no lo saben

Paige Alms vive para surfear, pero la dura realidad de ese estilo de vida es que también debe trabajar para surfear, y lo hace en un restaurante de  tacos, cerveza y hamburguesas en la ciudad de Paia, en Maui. Pero »

Economía, Internacional, Política

Qué gana y qué pierde Canadá con el nuevo tratado de libre comercio norteamericano,USMCA

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, participó en un programa del radiodifusor público CBC/Radio Canadá donde pudo dar algunos detalles de momentos especiales y específicos que marcaron las negociaciones hasta llegar al acuerdo conocido ahora como Acuerdo »

Política, Sociedad

Derecho a la información: Canadá se desliza en el ranking mundial

Canadá descendió seis lugares hasta el 55 en una lista anual, empatando con Uruguay La comunidad internacional, a través de instituciones como la Unesco o la Unión Europea, reconoce el derecho de acceso a la información pública como «un derecho »

Internet, ciencias y tecnologías, Política, Sociedad

Una canadiense, tercera mujer en la historia, comparte el Nobel de Física

Donna Strickland, profesora asociada de la Universidad de Waterloo en Ontario, se convirtió el martes en la primera mujer en 55 años y la tercera en la historia en ganar el Premio Nobel de Física, compartiéndolo con un científico estadounidense »

Política, Salud, Sociedad

La ayuda internacional canadiense en Indonesia después del tsunami devastador

Es prioritario que los niños regresen con sus familias. Eso lo sabemos porque trabajamos en muchos desastres en el mundo. La primera cosa que los niños sienten es la necesidad de estar con sus padres y eso ayuda mucho en »

Internacional, Política

Detienen al presunto asesino de un periodista en México

Un individuo sospechoso de asesinato en septiembre del periodista mexicano Mario Gómez fue detenido en la ciudad costera de Playa del Carmen, informaron las autoridades locales del domingo. Mario Gómez, de 35 años, recibió un disparo en las afueras de »

Salud, Sociedad

Virus del papiloma humano, una campaña dirigida a los hombres

El virus del papiloma humano (VPH) tiene efectos devastadores en el cuerpo humano, lo que lleva a algunos países a movilizarse para proteger a la población. Con motivo de la segunda semana anual para prevenir la transmisión del VPH  en »

Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad

Una tragedia que llevó a la invención del GPS y otros inventos militares de uso cotidiano

Obviando que nada bueno se puede decir de las guerras, no se puede ignorar el hecho de que la investigación y el desarrollo, tanto militares como comerciales, han dado lugar a muchas contribuciones de posguerra en términos de tecnología. La »

Salud, Sociedad

Cómo la generación de los audífonos enfrenta una epidemia de pérdida auditiva

Cada vez más jóvenes experimentan problemas de audición. Diversos estudios indican que el porcentaje de jóvenes con pérdida de audición y tinnitus está aumentando. Entre los posibles motivos de este incremento se encuentra el uso abusivo de escuchar música a »

Internacional, Política

López Obrador promete una comisión de investigación sobre la desaparición de 43 estudiantes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió el miércoles arrojar luz sobre la desaparición de 43 estudiantes en 2014, un hecho  «lamentable y triste» que ha traumatizado al país. Cuatro años después, la desaparición de estos estudiantes de »