Rufo Valencia
Rufo Valencia
Rufo Valencia ingresó al mundo de la radio en 1987 como voluntario en la radio de la Universidad McGill de Montreal. Más tarde fue responsable de la programación hablada en CKUT 90,3 FM y fue elegido al directorio de la Asociación Nacional de Radios Universitarias y Comunitarias, NCRC, en representación de la provincia de Quebec. Desde julio de 1997 trabaja en Radio Canadá Internacional, en una práctica periodística que no ceja de transformarse. Su trabajo fue reconocido por The Association for International Broadcasting, de Gran Bretaña, y, como parte del Equipo Latinoamericano de RCI, hizo parte de la Selección Oficial Premio Nuevo Periodismo de Colombia en 2004. Desde 2016 también trabaja en favor de una mejor representación de la diversidad en la radio pública.

Artes y espectáculos

El “Encuentro” de Quartango

Esta semana el grupo musical canadiense Quartango, que como su nombre lo indica, cultiva el género del tango, presentó en Montreal un nuevo álbum, “Encuentro”. Se trata de su octava producción musical. Lo que empezó hace más de 20 años »

Artes y espectáculos

Serigrafías del pintor canadiense Alex Colville serán expuestas en Nueva Brunswick

La Universidad de Mount Allison, en la provincia marítima de Nueva Brunswick, presentará el próximo mes obras de arte del canadiense Alex Colville, quien murió el pasado mes de julio. Se trata de 35 serigrafías que fueron donadas a la »

Política

Los conservadores de Harper buscan una suspensión rápida de tres senadores

Los conservadores en el Senado canadiense dieron a conocer su intención de someter a votación su propuesta de suspensión sin goce de sueldo ni beneficios de tres senadores a mediados de la próxima semana. Los tres senadores envueltos en un »

Indígenas, Internacional

“La impunidad será tolerada en Guatemala”

Con esas palabras describe Sebastián Elgueta, investigador de Amnistía Internacional, la posibilidad de una amnistía a favor del ex-dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt. El organismo internacional de defensa de los derechos humanos reaccionó de esta manera ante informaciones sobre una »

Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal, Política

Canadá no cumplirá con los objetivos de reducción de emisiones para el 2020

Canadá no logrará cumplir con sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero para el 2020, establecidos en el marco del Acuerdo de Copenhague. Y esto aunque se aplique una mayor regulación a la industria del gas y el »

Internet, ciencias y tecnologías

Comisión de Radio y Televisión canadiense consulta con la ciudadanía el futuro de la televisión

El ente regulador de la difusión de radio y televisión en Canadá decidió pedir ayuda a los canadienses para esbozar el futuro de la industria de la televisión en constante evolución. La Comisión de Radio, Televisión y Telecomunicaciones de Canadá »

Política

La cólera de Mike Duffy arrastra a Stephen Harper

En Canadá el partido de la oposición en el Parlamento, el Nuevo Partido Democrático, pide la abolición del Senado. En medio del escándalo de los gastos que actualmente sacude a la Cámara Alta, algunos periodistas señalaron con ironía que no »

Internacional

Arrestos en Canadá en caso de tráfico humano

Cargos de tráfico humano fueron presentados después de que mujeres rumanas fueron presuntamente atraídas a Canadá con la promesa de un futuro mejor pero acabaron obligadas a trabajar durante años en salones de masaje erótico. Una investigación federal de gran »

Política

Revelaciones del senador Mike Duffy causan un terremoto político en Ottawa

El senador Mike Duffy finalmente dio su versión ayer martes en el Senado canadiense sobre el caso del escándalo de los gastos indebidos. Ante sus colegas en el Senado, Duffy declaró que el primer ministro Stephen Harper le dijo que »

Indígenas, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal

El Gran Silencio de los científicos canadienses

Una nueva encuesta realizada entre científicos que trabajan en el servicio público federal encontró que casi uno de cada cuatro científicos recibió la orden  de excluir o modificar la información por razones no científicas. Alejandro Frid es un biólogo marino »