Titulares de la prensa canadiense tras la derrota del partido independentista en Quebec.
Photo Credit: Rufo Valencia

Las consecuencias de la derrota del Partido Quebequense

Escuche

Tras las elecciones que se llevaron a cabo en la provincia de Quebec este pasado lunes, los titulares de la prensa fueron elocuentes. La primera plana del periódico de circulación nacional, The Globe and Mail dice: Derrota histórica, el Partido Quebequense es destrozado. En Montreal el matutino independiente Le Devoir titula su edición de hoy: Couillard noquea al Partido Quebequense.

Las elecciones en la provincia francófona de Quebec se diferencian del resto del país por la singularidad de las relaciones entre Ottawa y la capital provincial Quebec, y porque el tema de la separación de esta provincia francófona del resto del país ha sido históricamente un tema recurrente en las elecciones provinciales.

Para entender algunas de las consecuencias del cambio de guardia política que significaron las elecciones, Radio Canadá Internacional pudo conversar con el politólogo chileno-canadiense Marcelo Solervicens.

Hace 18 meses los liberales eran sacados del poder empujados por la movilización estudiantil contra la intención de aumentar los costos de la matrícula universitaria, la que acabó en un cuestionamiento generalizado a las políticas económicas neoliberales del primer ministro de Quebec en ese entonces, el liberal Jean Charest. Otra de las razones fue la nube de dudas sobre la ética y la honestidad de los político liberales.

Al dar la victoria al Partido Liberal de Quebec, los quebequenses parecen haber olvidado las denuncias de escándalos de corrupción lanzadas en el pasado contra el pasado gobierno liberal.

Según el analista político Marcelo Solervicens, la derrota del Partido Quebequense es un alivio para el primer ministro Stephen Harper, que temía mayores enfrentamientos políticos entre el gobierno federal y la provincia francófona.

Uno de los temas centrales en estas elecciones fue la propuesta del partido Quebequense de una Declaración de laicidad del Estado, que prohibía el llevar signos religiosos ostententosos por parte de los empleados del Estado. Esta propuesta, según Solervicens, llevó a algunas minorías culturales, como las provenientes del norte de África a jugar un papel de oposición y movilización contra esa propuesta.

Queda por verse si el hecho de que el multimillonario Pierre Karl Peladeau, quien ha ganado un escaño en la Asamblea Nacional bajo la bandera del Partido Quebequense, significará un mayor viraje a la derecha para el PQ. Para Solervicens, se trata de un político novato y sin carisma.

Finalmente, queda por ver si esta derrota significa el fin del sueño de la independencia, o solamente el adiós a una primera generación independentista.

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.