#BrandofMe (en traducción libre: #SoyunaMarca) es un proyecto de investigación que observa cómo los jóvenes y niños, utilizan los medios sociales para convertirse en marcas y obtener «fama instantánea». En sus últimas conclusiones publicadas este jueves, el estudio confirma que jóvenes y niños están generando miles de dólares a partir de sus seguidores en las redes sociales, seguidores que en ocasiones se cuentan por millones.
#BrandofMe, un proyecto de kidsmediacentre, un centro de investigación y de reflexión en Toronto, Canadá, que forma parte de la Escuela de Comunicaciones, Medios y Diseño del Centennial College, concluye que hoy por hoy, niños de tan sólo cinco años son los nuevos creadores de contenido; adolescentes de todo el mundo están exponiéndo su imagen a través de sus cuentas de youtube, facebook y snapchat y sin darse cuenta, están convirtiéndose en productos y marcas.
Según el estudio, los llamados Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) y la Generación del Milenio (nacidos entre los años 1980 y el 2000) se han convertido en factores de influencia y fuentes de recursos financieros dignos de atención.
#BrandofMe exploró la ética y los modelos de negocio que los niños y jóvenes están aplicando para obtener «fama» en Internet. El hashtag #instafame quiere generar consiciencia y debate alrededor de este fenómenos en los medios de comunicación sociales. La realidad para los investigadores de este proyecto es que los niños están revolucionando la industria de los medios y del marketing y que el fenómeno de empresarios pre-adolescentes está comenzando a preocupar a los ejecutivos de publicidad.
«La industria de la publicidad está contactando muchos niños y jóvenes con los que negocia grandes contratos que van de $ 10.000 a $ 20.000 dólares canadienses por publicar un mensaje patrocinado en sus cuentas de Instagram y en sus videos de YouTube «, explica Debbie Gordon, directora de kidsmediacentre e investigadora principal de #BrandofMe.
Expertos de la industria dicen que diariamente un promedio de 200 jóvenes y niños firman contratos con agentes para convertirse en agentes de influencia convirtiéndose en productos que se pueden comprar.
Según Gordon, «los padres necesitan prestar atención» sin embargo, ¿alguien se conoce acaso la profundidad y la amplitud del alcance social de su hijo?
«La producción de vídeos después de clases es la nueva forma de pasar el tiempo. ¡Niños de cinco año están creando canales de YouTube!» dice Debbie Gordon. «Con una economía en desaceleración, el malestar general del mercado y con otros usuarios de YouTube convirtiéndose en las nuevas celebridades, la Generación Z y los Millennials ven la producción de contenidos en internet como una carrera viable. Nuestros hijos están creciendo esperando tener una audiencia, en ser vistos y seguidos por otros. Están rápidamente concluyendo que los seguidores pueden fácilmente convertirse en dinero real», concluyó la investigadora.
Los investigadores de #BrandofMe entrevistaron a jóvenes creadores – YouTuberos, Instagrammers, jóvenes y niños que se difunden en Twitch (gamers en directo) – para entender la nueva cara del empresariado web y las habilidades necesarias para ser una marca en internet y entrar en el concepto #BrandofMe (#SoyunaMarca).
También se entrevistó a los padres de algunos jóvenes y niños famosos (y en vías de ser famosos) de YouTube. Este estudio es la segunda ola de la investigación más amplia que se realizará a lo largo de tres años sobre la juventud y la búsqueda de la celebridad en medios sociales. Se basa en la primera fase del estudio llamado «#Instafame y la epidemiología de una cultura selfie»
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.