La costosa contaminación causada por una mina de oro en los Territorios del Noroeste

En Canadá, documentos recientemente difundidos mostraron que los ciudadanos canadienses tendrán que pagar casi mil millones de dólares para limpiar la contaminación causada por una mina de oro abandonada en los Territorios de Noroeste, en el Gran Norte canadiense.

El lugar tiene un nombre elocuente: Giant Mine, o la Mina Gigante,  una mina de oro ubicada en el Sendero de Ingraham en las afueras de Yellowknife, la capital de los Territorios del Noroeste.Fue en 1935 que Johnny Baker descubrió oro en esa zona. Fue en  1944 que se supo que en realidad había mucho oro, tras el descubrimiento de una inmensa zona de ruptura geológica que contenía depósitos de oro en Baker Creek Valley.El descubrimiento ocasionó un auge masivo de demandas mineras en Yellowknife en los años de la posguerra.Giant Mine entró en producción en 1948 y dejó de funcionar en 2004. De esta mina se extrajeron unos 220.000 kilos de oro. Ahora el lugar es uno de los sitios más contaminados en Canadá, ya que e sus socavones están almacenadas más de doscientas mil toneladas de trióxido de arsénico.

El trióxido de arsénico presente en los terrenos de la Giant Mine es un subproducto de las varias décadas de explotación aurífera. Y la cantidad de este contaminante en esta vieja mina es suficiente como para envenenar a cada hombre, mujer y niño en todo el mundo.

El sitio de la Giant Mine tiene 2300 acres que cuentan con ocho pozos a cielo abierto, 4 Masas de materia provenientes de la ganga (Materia que acompaña a los minerales y que se separa de ellos como inútil), 325 000 metros cúbicos de tierra contaminada y unos 100 inmuebles.
El sitio de la Giant Mine tiene 2300 acres que cuentan con ocho pozos a cielo abierto, 4 Masas de materia provenientes de la ganga (Materia que acompaña a los minerales y que se separa de ellos como inútil), 325 000 metros cúbicos de tierra contaminada y unos 100 inmuebles. © Wikimedia Commons

El costo de limpiar esta mina es ahora más del doble del cálculo inicial. Para Kevin O’Reilly, un medioambientalista en el norte canadiense, esta mina representa un serio riesgo para la población, ya que Yellowknife es una ciudad de más de 25.000 habitantes.

Kevin O’Reilly descubrió lo que costará limpiar el sitio mediante documentos obtenidos gracias a la Ley canadiense de acceso a la información.

La silueta de un minero al entrar en Giant Mine (Mina Gigante) cerca de Yellowknife. Foto tomada el 21 de Julio del 2003.
La silueta de un minero al entrar en Giant Mine (Mina Gigante) cerca de Yellowknife. Foto tomada el 21 de Julio del 2003. © ADRIAN WYLD

El plan del gobierno federal canadiense para llevar a cabo la descontaminación y limpieza de este lugar se encuentra en la etapa final de su evaluación medioambiental. Según Kevin O’Reilly, un medioambientalista en los Territorios del Noroeste, el plan de gobierno es considerado solamente como un proyecto de ingeniería.

El plan del gobierno es congelar ese polvo tóxico y dejarlo almacenado bajo tierra. También incluye el tratamiento de las aguas que pasan por el sitio. El mantenimiento regular del lugar costará más de dos millones de dólares al año… por siempre.

Los nuevos documentos sobre los costos de limpieza de la Giant Mine dicen que el gobierno federal aprobó el año pasado el gasto de unos 903 millones de dólares para esta limpieza. Sin embargo, públicamente, el gobierno del conservador Stephen Harper  ha informado que esa limpieza costará solamente la mitad de ese monto.

Ante esta situación, los medioambientalistas como O’Reilly señalan que es necesaria una revisión independiente del proyecto del gobierno canadiense de limpiar la contaminación medioambiental dejada por décadas de explotación aurífera en Giant Mine.

Según el medioambientalista, el silencio del gobierno federal en la materia le lleva a no confiar en las autoridades de gobierno.

 

Escuche
Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.