El cuerpo del escritor chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura 1971, fue exhumado este lunes.
Su ex chofer declaró en numerosas ocasiones que el poeta, fallecido en 1973, fue envenenado por la dictadura del general Augusto Pinochet.
Pablo Neruda, quien fue un ferviente comunista, murió el 23 de septiembre 1973 a los 69 años, oficialmente a causa de un cáncer de próstata, doce días después del golpe militar del 11 de septiembre.
Manuel Araya, quien se desempeñó como su chófer durante los últimos meses de su vida, afirmó que agentes de la dictadura aprovecharon de la enfermedad del poeta para inyectarle veneno en el estómago cuando Neruda se encontraba en postrado en cama en la clínica Santa María, en Santiago.
“Esperamos un resultado positivo, ya que Neruda fue asesinado. Pinochet cometió un error al ordenar su muerte”, dijo Manuel Araya. Los resultados de los análisis serán conocidos dentro de algunos meses.
Pablo Neruda, quien fue un gran partidario del presidente socialista Salvador Allende, derrocado por un golpe de Estado apoyado por Estados Unidos, fue enterrado en su ciudad natal, Isla Negra, junto a su tercera esposa, Matilde Urrutia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.