En Chile los mineros del cobre declaran la huelga general

Fuentes sindicales informaron que la producción en la empresa minera estatal Codelco se encuentra paralizada a partir de este martes debido a una huelga de 24 horas lanzada por los trabajadores del cobre. Chile es el mayor productor mundial de este metal.

Jorge Varas, portavoz de la Federación de Trabajadores del Cobre, informó que las actividades en Codelco se encuentran paralizadas y que las compañías mineras privadas también paralizaron sus labores.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza, así como el presidente de la Federación Minera de Chile, Gustavo Tapia, convocaron ayer lunes a un cese de todas las actividades a nivel nacional en todas las unidades de producción y en la sede de la Codelco, así como en todas las empresas mineras privadas.

Según los sindicalistas, la medida de presión es protagonizada por unos 29.000 trabajadores de la minería estatal y la privada.

Los sindicatos protestan contra una serie de medidas adoptadas por la nueva administración de Codelco para limitar los costos de producción con el fin de acercarse al nivel de competitividad de sus competidores privados.

Otras reivindicaciones incluyen finalizar con la externalización de algunas operaciones y servicios como modelo de gestión de Codelco, una reforma estructural al Sistema de Pensiones, la creación de una nueva política minera en Chile y terminar con los abusos y el maltrato laboral a través de la elaboración de un nuevo Código del Trabajo.

En las últimas dos semanas, las exportaciones de cobre fueron afectadas por una huelga en los principales puertos chilenos.

Según el ministro chileno de Minas, Hernán de Solminihac, unas 9.000 toneladas de cobre fueron bloqueadas durante la huelga portuaria, que fue suspendida el sábado pasado.

A principios de abril, una huelga de cuatro días había paralizado la mina Radomiro Tomic, uno de los principales yacimientos de cobre de Codelco, a raíz de la muerte de un minero de 37 años que falleció sepultado por un derrumbe.

La producción de Codelco representa aproximadamente el 11% de la oferta mundial de cobre, y sus beneficios son pagados al Estado chileno.

Chile produce alrededor de 5,6 millones de toneladas de cobre al año, lo que equivale a un tercio del suministro mundial.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.