“Se decidió esta mañana durante una reunión con la familia Thatcher y el palacio de Buckingham que la ceremonia de los funerales de Lady Thatcher se llevarían a cabo el 17 de abril en la catedral de Saint Paul” indicó Downing Street, mientras que el palacio de Buckingham anunció la presencia en la ceremonia de la reina Isabel II y de su marido, el Duque de Edimburgo. También asistirán el Primer ministro británico, David Cameron y dignatarios venidos de todo el mundo a saludar una última vez a la “Dama de hierro”.
Durante la ceremonia, se rendirán todos los honores militares a la ex Primera ministra. Aunque no se trate de funerales nacionales, lo cual requiere una votación en el Parlamento británico, la “Dama de hierro” tendrá derecho a todas las consideraciones que se merece durante las “exequias ceremoniales”, según la terminología empleada por Downing Street.
Por otra parte, el ataúd con el cuerpo de Margaret Thatcher salió este martes del hotel Ritz de Londres, donde ella estaba alojada desde fines de diciembre, hacia un destino que no fue revelado a la prensa. Su ataúd será expuesto después en el Parlamento antes de las exequias y será llevado de Westminster a la catedral Saint Paul en un cañón montado sobre cureña, halado por un caballo, entre una hilera de militares durante todo el trayecto, como lo exige el protocolo de tales eventos.
La ex Primera ministra tendrá derecho a los mismos honores que fueron consentidos a la princesa Diana y a la Reina-madre Isabel, durante sus funerales respectivos.
Margaret Thatcher, que sufría desde hace varios años de la enfermedad de Alzheimer, murió a los 87 años de un accidente cerebro vascular.
Una herencia controvertida
En Westminster, el Parlamento británico interrumpió el lunes sus vacaciones primaverales para honrar la memoria de Margaret Thatcher. El gobierno de David Cameron debe presentar este miércoles una moción de homenaje que corre el riesgo, según algunos analistas de la escena política británica, de dar lugar a intercambios acalorados en el Parlamento.

Los honores que se rinden a Margaret Thatcher no compartidos por toda la población británica. Si algunos reclaman funerales nacionales y todos los honores para una gran dama que puso a Gran Bretaña sobre los rieles de la prosperidad, otros, al contrario, denuncian vehementemente los efectos devastadores de sus políticas económicas ultra-liberales.
Centenares de personas manifestaron anoche en las calles de Londres, Glasgow y Bristol, para celebrar la desaparición de Margaret Thatcher, acusada de haber sacrificado la industria británica cerrando las minas, de haber torpedeado a los sindicatos y los servicios públicos, y de haber envenenado la crisis en Irlanda del Norte por su intransigencia contra el IRA.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.