Gran Bretaña desaira a Argentina en ocasión del funeral de Thatcher

Gran Bretaña no invitará a la presidenta argentina Cristina Fernández al funeral de Margaret Thatcher, a llevarse a cabo la semana próxima. Tal desaire probablemente agudizará la larga disputa diplomática sobre la soberanía de las islas Malvinas.

Thatcher, quien murió el pasado lunes a los 87 años, dirigió Gran Bretaña durante la guerra de Malvinas en 1982, ordenando a sus fuerzas armadas repeler la toma argentina de las Malvinas, un archipiélago en el Atlántico Sur ocupado por Inglaterra desde 1833 y que para Argentina hace parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

A 30 años del conflicto armado, los recuerdos de la guerra siguen vivos.

La presidenta Cristina Fernández inició una campaña para recuperar la soberanía de las Malvinas, pidiendo la intervención del Papa Francis Papa sobre el tema y rechazando un referéndum llevado a cabo el mes pasado en el que los residentes de origen británico en las Malvinas votaron a favor de seguir perteneciendo a Gran Bretaña.

Una fuente del gobierno inglés informó que todos los países con los que Gran Bretaña tiene relaciones diplomáticas “normales” fueron invitados a asistir al funeral del próximo miércoles. Sin embargo, la familia de Thatcher se opuso a la asistencia de la mandataria argentina Cristina Fernández.

Sin citar sus fuentes, el periódico The Daily Telegraph informó que los hijos de Thatcher, Mark y Carol dijeron que sería «inapropiada» la presencia de cualquier persona de Argentina en el entierro de su madre.

El canciller argentino Héctor Timerman restó importancia al aparente desaire.

“No me importa si me invitan o no a un lugar al que no quiero ir”, dijo a una emisora de radio local, añadiendo que “se trata de otra provocación. La mujer murió, hay que dejar que su familia la llore en paz.”

La oficina del primer ministro David Cameron dejó claro este jueves que las invitaciones serán enviadas a lo largo y ancho. “Alrededor de 200 Estados, Territorios y organizaciones fueron invitados a enviar un representante oficial al funeral «, dijo un portavoz.

Los parlamentarios del gobernante Partido Conservador, el que fue el partido de Thatcher, saludaron la victoria de Gran Bretaña en la guerra de las Malvinas como uno de sus grandes logros y se espera que el tema de su funeral sea la victoria militar.

Más de 700 miembros de las fuerzas armadas participarán en la ceremonia y los 10 portadores del ataúd serán miembros de los regimientos y las unidades que desempeñaron un papel fundamental en el conflicto.

Esa guerra dio un gran empuje a la carrera política de Thatcher en aquel momento y consolidó su imagen de defensora de lo que quedaba del Imperio británico, ayudándole a ganar una masiva victoria en las elecciones generales de 1983.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.