Investigadores de la Universidad McGill de Montreal han identificado la actividad cerebral específica que hace gratificante una nueva pieza musical y que lleva a la decisión de comprarla.
La Dra. Valorie Salimpoor y sus colegas de la Universidad McGill pidieron a los participantes escuchar 60 fragmentos musicales que nunca antes habían oído, durante un examen de imágenes por resonancia magnética, y luego indicar, como en una subasta, el monto que estaban dispuestos a gastar por cada pieza.
Los investigadores han encontrado que el análisis de la actividad de una región del cerebro llamada núcleo accumbens puede predecir de forma fiable e invariable si a alguien le gusta la pieza y si la comprará.
Según los autores de este trabajo publicado en la revista Science, dicha región participa en la formación de expectativas, que hacen que la música sea intensa y gratificante emocionalmente.
Es decir, la detección de actividad en el núcleo accumbens indica que las expectativas se cumplieron o que incluso fueron superadas. En su trabajo, los investigadores encontraron que más intensa es la actividad en esta región del cerebro de un participante, mayor será la cantidad de dinero que está dispuesto a gastar.
Pero este núcleo no se activa solo. También interactúa con la corteza auditiva, el área del cerebro que graba la información sobre los sonidos y la música. Así, más una pieza de música es gratificante, más intercambio se produce entre estas dos regiones.
«Es interesante, porque la música es una serie de sonidos que no tienen valor inherente cuando se las percibe por separado. Sin embargo, cuando se los une en una composición, ellos pueden con el tiempo actuar como una gratificación «- Dr. Robert Zatorre de la Universidad McGill
Las interacciones entre el núcleo accumbens y la corteza auditiva, indican, de acuerdo con este trabajo, que el oyente crea expectativas en relación a la organización que deberían tener los sonidos musicales de acuerdo con lo que ha aprendido y se imprimió en la corteza auditiva. Sus emociones resultan de su insatisfacción o satisfacción de esas expectativas.
Como los humanos hacen predicciones regularmente relacionadas con la gratificación para sobrevivir, estos resultados proporcionan, de acuerdo con los investigadores, una demostración neurobiológica que el humano hace también predicciones cuando escucha estímulos abstractos como la música, incluso si la pieza le es desconocida.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.