El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) se manifestó este lunes a favor de un recuento de los votos en Venezuela. Esto tras unas elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, ganó oficialmente con un apretado margen de votos a su rival, el opositor Henrique Capriles.
La organización interamericana, con sede en Washington, informó mediante comunicado que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, apoyaba la iniciativa de realizar una auditoría y un recuento total de los votos, y ponía a disposición de Venezuela el equipo de expertos electorales de su organización.
Por su parte, este lunes el gobierno estadounidense, rival ideológico del ex presidente Hugo Chávez y del recientemente electo Nicolás Maduro, hizo saber que una revisión de los resultados de las recientes elecciones en Venezuela era un paso necesario y prudente.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney dijo en una conferencia de prensa que dado lo ajustado de los resultados, ya que alrededor de un 1 % de los votos separan a los candidatos, el candidato de la oposición, Capriles, y al menos un miembro del Consejo Nacional Electoral habían pedido una auditoría del 100 por ciento de los resultados.
Por su lado, el jefe de la Misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, Carlos Álvarez, instó a respetar los resultados electorales emitidos este domingo por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela ya que esta institución es la «única autoridad competente en la materia de acuerdo a las disposiciones constitucionales y legales de la República Bolivariana de Venezuela».
El representante de UNASUR añadió que cualquier cuestionamiento al proceso electoral ocurrido ayer domingo debe ser resuelto en el marco jurídico vigente.
Álvarez también felicitó al pueblo venezolano por el espíritu cívico y democrático demostrado en ocasión del acto electoral del día 14 de abril, señalando que «la UNASUR ha sido testigo de un amplio ejercicio de ciudadanía y libertad por parte del pueblo venezolano.»
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.