Canadá en las Américas Café del 20 de abril del 2013

En Canadá en las Américas Café, nuestro programa sabatino en la Web, hoy los acompañan Pablo Gómez Barrios, Leonora Chapman, Martín Movilla y Leonardo Gimeno.

Hoy resaltaremos algunos de nuestros principales temas, pero les recordamos que todos nuestros reportajes y entrevistas están a su disposición en www.rcinet.ca

Estamos estrenando sitio. De hecho, nos disculpamos porque algunas cositas no están todavía a punto y ya algunos de ustedes nos han escrito para señalarnolos, como el Podcast, por ejemplo. Se lo agradecemos inmensamente y los invitamos a que nos sigan diciendo lo que no funciona.

Escuche
null
© www.cbc.ca

Leonora Chapman nos habla de un tema en el que al parecer, los padres y madres tienen que estar muy atentos a los videojuegos en línea, porque sus hijos podrían estar en peligro.

Videojuegos en línea, depredadores al acecho

Jugar con los videojuegos es mucho más social que antes dado que los chicos se conectan con miles de otros. Pero esta actividad en línea conlleva  riesgos que pueden resultar dramáticos para algunos de ellos. La policía de la ciudad de Winnipeg está llevando a cabo   siete investigaciones penales y dos denuncias sobre depredadores sexuales que utilizan los videojuegos para ir tras los niños.

null
Alejandra Suárez: cantante y compositora venezolano-canadiense. © Costesía Alejandra Suárez

Martín Movilla, por su parte nos presenta a una talentosa artista venezolana-canadiense, cuyo CD acaba de salir al mercado.

«Empecemos de cero» con Alejandra Suárez

“Empecemos de cero” es el nombre del primer trabajo discográfico de la joven venezolano-canadiense Alejandra Suárez. El nombre de su disco evoca su experiencia como inmigrante, ese reinicio o renacer de la vida que deben hacer quienes cambian de país y su primera experiencia de grabación profesional. Alejandra se ha destacado, en los últimos años, por su talento y eso le ha valido ser invitada a varios eventos de gran envergadura como el Festival de Jazz de Montreal.

null
© AFP/LLUIS GENE

Y nuestro Webmaster y especialista de nuevas tecnologías, Leonardo Gimeno nos habla esta semana de relojes inteligentes.

Relojes inteligentes: la apuesta de las grandes tecnológicas para el futuro

Según diversos rumores por parte de las grandes empresas de tecnología, en un futuro no muy lejano se comenzarán a desarrollar los nuevos “relojes inteligentes”. Microsoft, Apple, Intel y Samsung ha confirmado que están trabajando en diversos proyectos que tienen en foco estos accesorios para la muñeca. Según algunas especulaciones, 1.200 millones de estos dispositivos saldrían al mercado durante el 2013.

null
© Betto

Y como de costumbre, en nuestro programa tenemos un espacio, quizá no todo el que se merecen, para nuestros oyentes. Ahora estamos intercambiando mucho a través de los medios sociales y justamente a través de ellos nos escribieron: Oreste William Boitano Henriquez, Gino y Elvira, Miguel Rovira de España, Antonio Iniesta López de España, Gustavo Lucas de Uruguay, Hugo Longhi de Argentina, Lola, Jairo Castillo de Venezuela, Marcia J. Rivera de Chile. Recibimos también una carta de Mayabeque, Cuba que nos envió José Julián Rivera Rodríguez.

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:
Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901 V
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505

Nuestro correo electrónico:
amlat@rcinet.ca

 

Categorías: Artes y espectáculos, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.