En una crónica anterior les hablamos de la vida sobre la Tierra, sobre todo en su forma de bacterias extremas o extremófilas, que condujeron forzosamente al ser humano, millones de años más tarde. En otras palabras, la vida en la Tierra, bajo todas sus formas, es el único ejemplo de vida que conocemos.
Esta semana hablaremos de la vida en nuestro sistema solar. Como decíamos en nuestro reportaje la semana pasada, el descubrimiento de las extremófilas, nos dejan presagiar que en algunos lugares de nuestro sistema solar, si la vida no es posible hoy, lo fue muy posiblemente en el pasado y el ejemplo más concreto es el planeta Marte, nos dice el astrónomo Pierre Chastenay, director del Planetario del nuevo Planetario de Montreal.

Hay personas que pretenden que pedazos de rocas provenientes de la superficie de Marte -y que portadores de bacterias- habrían sido traídos hasta la Tierra y las habrían trasplantado y que, finalmente, todos nosotros seríamos marcianos!
Las bacterias extremófilas no han demostrado que se pueden desarrollar en entornos hostiles para los humanos y si los encontramos en la Tierra, nada impide que se hayan podido desarrollar en otros planetas.

Según el director del Planetario de Montreal, el astrónomo Pierre Chastenay, el caso de Titán, una luna de Saturno, es particular también. Él no cree que la vida sea posible en este lugar porque la temperatura en la superficie es de menos 180 grados centígrados.
Pero se parece mucho a la Tierra antes de la aparición de la vida, rodeada de una atmósfera de azote y donde llueve hidrocarburos en la superficie. El estudio de esta luna nos podría enseñar mucho sobre cómo los procesos biológicos podrían, a partir de lo no viviente, dar nacimiento la vida. Este es un lugar interesante para estudiar, no porque se pueda encontrar la vida, sino para encontrar indicios de cómo aparece la vida.

Ya les hablamos de la vida en la Tierra. Hoy, de la vida en el Sistema Solar. La próxima vez les hablaremos de la vida en el universo. Porque la vida en el universo es como las brujas, de que las hay, las hay, el trabajo en encontrarlas!!!
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.