Policías fotografiados durante la violencia en la ciudad de Sittwe, en la primavera de 2012
Photo Credit: SRC/AFP/HRW

Las autoridades birmanas cómplices de la violencia religiosa

Las autoridades del Estado de Rakhine, habrían participado en las masacres contra las minorías musulmanas en el oeste del país, según el organismo de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch, HRW, que habla de “limpieza étnica”.

Campesinos huyen de su pueblo incendiado durante la violencia étnica en Sittwe, abril de 2012
Campesinos huyen de su pueblo incendiado durante la violencia étnica en Sittwe, abril de 2012 © SRC/AFP/HRW

Según HRW, las fuerzas de seguridad birmanas desarmaron en 2012 a los miembros de la comunidad musulmana Rohingyas, que habrían intentado defenderse de cualquier forma contra los ataques de la mayoría budista birmana.

Pasividad y complicidad de las fuerzas del orden

Según informaciones publicadas por HRW, las fuerzas de seguridad birmanas se mantuvieron impasibles ante la masacre de hombres, mujeres y niños musulmanes en junio y octubre 2012.  HRW afirma que la policía y los militares habrían participado en las masacres en algunos casos. Esta violencia dejó un saldo de por lo menos 110 muertos según Human Rights Watch.

“Mientras que las fuerzas de seguridad, en algunos casos, intervinieron para impedir la violencia y proteger la huida de musulmanes, en otras ocasiones se mantuvieron a distancia durante las agresiones o apoyaron directamente a los asaltantes cometiendo asesinatos y otras violaciones de los derechos humanos”, denuncia Human Rights Watch en su informe.

Según Phil Robertson, director adjunto para Asia en HRW, la pasividad de los militares y la policía frente a las masacres atizó la violencia contra los musulmanes que viven en otros lugares de Birmania. En el centro del país, la violencia dejó un saldo de por los menos 43 muertos y 12.000 desplazados el mes de marzo pasado.

Éxodo de musulmanes

Hasta el momento, más de 120.000 personas huyeron del Estado de Rakhine, debido a la violencia religiosa contra las poblaciones musulmanas Rohingyas, afirma HRW.

Mezquita de Sittwe, Estado de Rakhine, atacada durante la violencia en junio de 2012
Mezquita de Sittwe, Estado de Rakhine, atacada durante la violencia en junio de 2012 © SRC/AFP/HRW

Según el informe de HRW, las autoridades birmanas retienen la ayuda destinada a los campos de refugiados donde se amontonan miles de Rohingyas y de Karmans en condiciones sanitarias deplorables.

Los Rohingyas han huido masivamente de Birmania en los últimos años hacia los países vecinos donde se vuelven presa fácil para los traficantes. Alrededor de 800.000 musulmanes Rohingyas viven en Birmania dice HRW.

Los miembros de esta comunidad de confesión musulmana son considerados en Birmania como inmigrantes clandestinos provenientes de Bangladesh, donde tampoco se le reconoce ningún estatus.

 

Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.