Luego de permanecer 18 meses recluida en el Centro de Readaptación Social de Chetumal, en México, un tribunal federal ordenó la excarcelación de la canadiense Cyndy Anne Vanier acusada de intentar introducir al país a Al-Saadi Gadafi, hijo del exdictador libio Muamar Gadafi.
Cynthia Vanier llegó sin incidentes al aeropuerto Pearson de Toronto el sábado por la noche y fue recibida por su familia y amigos. Ella no hizo ningún comentario a los medios de comunicación.

Vanier había sido arrestada, acusada y procesada por su presunta participación en un complot internacional fraguado para introducir a México al hijo del exdictador libio. Los delitos que se le imputó fueron: delincuencia organizada y tráfico de indocumentados en calidad de fomento y falsificación de documentación oficial
Durante el proceso penal, Vanier se declaró inocente de las acusaciones en su contra.
Arrestada en 2011
Cuatro personas fueron detenidas en la ciudad de México a principios de noviembre de 2011, cuando debían reunirse con un Vice-Presidente de SNC-Lavalin, la mayor empresa de ingeniería canadiense.
Cynthia Vanier había cuestionado los motivos de su arresto y detención, debido a varias presuntas infracciones, como el no tener acceso a un abogado y a la embajada cuando fue aprehendida. También cuestionó la validez de la evidencia que los fiscales mexicanos habían avanzado para mantenerla en detención. La Corte Suprema de México tomó su decisión en un documento de 700 páginas el lunes pasado.
Este dictamen interrumpe el juicio que estaba en curso por cargos penales y no representa una decisión sobre la culpabilidad o inocencia de Cynthia Vanier en el caso. Ella no enfrenta ningún cargo en Canadá.
En Canadá hay un juicio pendiente contra la empresa SNC Lavalin que supuestamente contrató a Vanier para realizar el traslado del hijo del dictador.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.