El ministro haitiano de Relaciones Exteriores Pierre-Richard Casimir da la bienvenida a los líderes de las naciones latinoamericanas y caribeñas durante la inauguración de la quinta cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, AEC, en Puerto Príncipe.

El ministro haitiano de Relaciones Exteriores Pierre-Richard Casimir da la bienvenida a los líderes de las naciones latinoamericanas y caribeñas durante la inauguración de la quinta cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, AEC, en Puerto Príncipe.
Photo Credit: AFP / THONY BELIZAIRE

Comienza en Haití la quinta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe

Ante la presencia de los jefes de delegaciones y cancilleres de los 25 países miembros y representantes de los Estados asociados, el ministro haitiano de Relaciones Exteriores, Pierre-Richard Casimir inauguró este martes la quinta Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), destacando la satisfacción de su país de ser el anfitrión de un encuentro “que tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional y los procesos de integración en los países de la región”, señaló la autoridad.

La Asociación de Estados del Caribe, creada el 19 de julio de 1994 en Cartagena de Indias, Colombia, cuenta con 25 miembros que representan un mercado de 250 millones de personas con un producto interno bruto estimado en unos 500 millones de dólares.

La AEC tiene entre sus principales objetivos fortalecer la integración regional y desarrollar un espacio económico común.

Según fuentes oficiales haitianas, una docena de jefes de Estado, incluyendo los presidentes de México y Nicaragua, asistirán a esta cumbre que durará hasta el 26 de abril y que se lleva a cabo por primera vez en Haití.

Durante la reunión de cuatro días, los Jefes de Estado y de Gobierno de la región discutirán temas como la cooperación regional,  la reducción de riesgos y los desastres naturales como huracanes y terremotos.

El recientemente electo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, será esperado este viernes para participar en este encuentro regional.

Haití, uno de los países más pobres de la región, se beneficia del programa Petrocaribe, que le permite comprar petróleo venezolano a precios preferenciales y recibir fondos para el desarrollo de programas sociales y de reconstrucción.

Haití fue devastado por un violento terremoto en 2010.

Categorías: Economía, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.