Japón deberá tomar más tiempo que los 40 años previstos para desafectar la central nuclear de Fukushima, golpeada por el tsunami de 2011. Según un comité de Naciones Unidas que sigue de cerca las actividades nucleares, es importante mejorar la estabilidad de la central.
El responsable del equipo de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Juan Carlos Lentijo, indicó este lunes que los daños materiales de la central Fukushima Dai-Ichi son tan complejos que es imposible predecir cuánto tiempo puede durar el saneamiento radioactivo.
El gobierno y la firma responsable de la operación de la central, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), habían previsto que el saneamiento radioactivo podría tomar hasta 40 años.
Ellos deben actualizar los medios técnicos necesarios para hacer funcionar la central con un índice de radiación muy elevado, para localizar y retirar el combustible fundido.
Los reactores deben conservarse fríos para que la central siga siendo segura y estable. Todos estos esfuerzos para garantizar la seguridad de todos deberían retardar el proceso.
Sólo en las últimas semanas, la central tuvo cerca de una docena de problemas que varían de la interrupción del flujo eléctrico a los escapes de agua altamente radioactiva proveniente de los estanques de agua subterráneos.
Este lunes, TEPCO tuvo que parar el sistema de enfriamiento de uno de los estanques de almacenamiento de combustible después de haber encontrado ratas muertas en el transformador.
Un poco antes en abril, una rata había provocado un corto circuito en un tablero de control, causando un apagón mayor y una pérdida de enfriamiento de 30 horas. Juan Carlos Lentijo menciona que el mantenimiento de los estanques de agua es probablemente la tarea más difícil de la central en este momento.
TEPCO afirma que 280.000 toneladas de aguas contaminadas fueron depositadas los estanques de la central y que su cantidad se podría duplicar dentro de varios años.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.