Una de las universidades más prestigiosas en Canadá, la Universidad McGill en Montreal, se encuentra en los preparativos para la creación de una nueva institución, The Center for Canada in the Americas, el Centro de Canadá en las Américas.
Esta institución será albergada por el Instituto McGill para el Estudio de Canadá en Montreal. Su propósito será el de compartir saberes entre Canadá y los países del hemisferio y permitir un mejor conocimiento de Canadá en la región.
El punto de partida de este nuevo empeño académico en esta universidad canadiense es el reconocimiento de que las universidades en los países de América Latina están formando estudiantes y profesionales de alto nivel académico.
Entre las principales actividades de este nuevo Centro de Canadá en las Américas se encuentra el desarrollo de recursos para una mejor comprensión de Canadá. Esto mediante el fomento a las visitas recíprocas entre académicos canadienses y latinoamericanos.
Este nuevo Centro también está interesado en la inclusión de académicos latinoamericanos en los programas de investigación.
Ingrid Bejerman es una periodista y académica que se encuentra impulsando este proyecto. Ella considera que es necesario un nuevo paradigma en las relaciones norte-sur y que este nuevo Centro de Canadá en las Américas permitirá superar los clichés existentes cuando un país desarrollado entra en contacto con un país con menos recursos.
Por otro lado, el hecho de que el español, junto al árabe, es una de las lenguas más habladas después del francés e inglés en Montreal, a lo cual se suma la creciente presencia de la comunidad brasileña, son factores favorables al desarrollo de una nueva institución.
De acuerdo a los planes, este Centro de Canadá en las Américas busca renovar el diálogo cultural y académico entre un país, Canadá, y una región, América Latina, que se encuentran geográficamente separadas por Estados Unidos, un país gigante, con una fuerte industria cultural, y no siempre de feliz memoria en la historia de América Latina, como atestiguan las distintas oleadas de refugiados latinoamericanos en Canadá.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.