Las tierras raras son un grupo de elementos descubiertos en el siglo XVIII, que durante mucho tiempo fueron más bien una curiosidad, pero, que finalmente, no son tan raras. En la naturaleza existen más tierras raras que zinc por ejemplo. El principal problema con las tierras raras era el grado de dificultad para su separación. Los químicos encontraban extremadamente difícil separar esos elementos.
Escuche
Cuando observamos la tabla periódica de los elementos de Mendeleyev, podemos ver número 57 vacío, pero no porque no exista sino porque son demasiados para que entre en una sola casilla. Entonces se creó una línea debajo que se llama Lantánidos, y que de hecho son los elementos de las tierras raras, que comprende 17 elementos.
Podemos decir en resumen que las tierras raras son 17 minerales estratégicos para la economía actual, ya que son fundamentales para el desarrollo y la fabricación de productos de alta tecnología. Desde los teléfonos inteligentes hasta los sistemas de guía de misiles, pasando por elementos para la producción de energías renovables o Sistemas de Posicionamiento Global, GPS.

Este mercado fundamental para la economía global tiene un claro dominador: China. Los chinos son unos visionarios con respecto a las tierras raras y comprendieron antes que todo el mundo que sería la materia prima clave del siglo XXI.
En China existe uno de los yacimientos de tierra rara más grande del mundo. Ese yacimiento es tan grande que todos los otros yacimientos más pequeños se vieron obligados a cerrar o venderlos a los chinos porque su explotación no resultaba económica. China dispone en la actualidad de 23% de las reservas mundiales de tierras raras.
Su posición hegemónica en el mercado es vigorosamente criticada ya que las autoridades chinas han decidido poner cuotas de exportación y porque desde hace cierto tiempo vienen reduciendo el volumen de exportaciones. China produce alrededor de 80.000 toneladas y destinan solo 15.000 toneladas al mercado exterior.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.