El periódico Vanguardia publicó este jueves que los cuerpos mutilados de un fotógrafo de prensa y otro joven fueron encontrados en la ciudad de Saltillo, en el norte de México.
El fotógrafo Daniel Martínez Bazaldua, de 22 años, había sido recientemente contratado para cubrir eventos sociales para Vanguardia, informó el diario en un artículo en su edición en línea.
Saltillo se encuentra en el estado norteño de Coahuila, una zona donde los Zetas, un violento cartel de la droga, permanece activo. Otro periódico de Coahuila anunció recientemente que dejará de publicar historias sobre las bandas de narcotraficantes, después de haber recibido amenazas aparentemente firmadas por un cabecilla de los Zetas.
Vanguardia publicó que las autoridades confirmaron que los dos cuerpos fueron hallados ayer miércoles. El gobierno del Estado señaló que junto a los cuerpos se encontraron signos de las letras utilizadas con frecuencia por los carteles de la droga.
Las autoridades indicaron que los signos hallados sugerían que los dos jóvenes habían desertado de una banda de narcotraficantes.
Defensores de la libertad de prensa consideran a México como uno de los países más peligrosos para los periodistas.
En su más reciente informe, el Comité para la Protección de los Periodistas publicó en febrero que un total de 12 periodistas mexicanos desaparecieron entre 2006 y 2012 y que, en el mismo período, otros 14 periodistas fueron asesinados a causa de su trabajo.
Según la Comisión de Derechos Humanos de México, unos 81 periodistas fueron asesinados desde el año 2000.
En 2012, el Fiscal especial de México para los delitos contra la libertad de expresión informó que desde 2006 un total de 67 periodistas fueron asesinados y que otros 14 habían desparecido en el país.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.