Correos Canada se enfrentaría a pérdidas de explotación anuales de mil millones de dólares en 2020, anuncia un nuevo informe del Conference Board of Canada, un organismo de investigación independiente y sin fines de lucro, que calcula que el ahorro más grande que lograría la sociedad sería si se detiene la distribución del correo en los hogares en las grandes ciudades.
Los cortes presupuestarios se temen desde hace mucho tiempo en Correos Canadá. Y el informe del Conference Board sugiere que esto podría suceder pronto.
La empresa de la Corona dijo haber contratado en el otoño de 2012, al Conference Board para llevar a cabo una evaluación independiente sobre el futuro de los servicios postales y examinar las posibles soluciones para el futuro.

Correos Canadá advierte que hará «cambios fundamentales» a fin de no convertirse en una carga para los contribuyentes.
EscucheEn un informe publicado esta semana, el Conference Board dijo que evalúa varias opciones para que la empresa mantenga su viabilidad financiera, incluyendo la entrega de correo sólo cada dos días o la reducción salarial del personal.
El paro de la entrega a domicilio en las zonas urbanas, en beneficio de los buzones de la comunidad es la opción cuyo impacto financiero sería el más importante, lo que representa un ahorro de aproximadamente 576 millones de dólares por año, calcula el organismo.
Otras opciones que se barajan son la sustitución de las oficinas de correos de la empresa por concesionarias postales y la reducción de la velocidad de entrega.
Pero la privatización del servicio postal no formaba parte de las opciones evaluadas por el Conference Board. Ésta sería una decisión que depende del gobierno, es decir, de la política federal, dijo Anick Losier, directora de comunicaciones de Correos Canadá, agregando que el papel de las empresas son las operaciones más rentables.

El estudio señala que la tecnología ha tenido un gran impacto en cómo los canadienses utilizan los servicios postales: éstos utilizan más el correo electrónico, abandonando las cartas.
De 2006 a 2012, los canadienses enviaron mil millones menos de cartas, dijo la Sra. Losier en una entrevista con la prensa canadiens
En resumen, la disminución del volumen de correo, que es su servicio principal, se traducirá en pérdidas de explotación anuales de Correos Canadá, dice el Conference Board, que se describe como un organismo de investigación independiente y sin fines de lucro.

Esto, sin contar que otras maneras de funcionar están cambiando: las empresas fomentan la facturación electrónica, los gobiernos utilizan cada vez más el depósito directo, y la publicidad se hace a través de Internet. Todo esto reduce el número de cartas en el correo.
Sin embargo una oportunidad de negocio adicional para Correos Canadá está relacionada con el comercio electrónico, que estimula la demanda de entrega de paquetes. Se podría ver ver un aumento del 26% en este sector, se dijo en el informe.
Este crecimiento, sin embargo, no compensaría las pérdidas de los ingresos de otros sectores.
Poco después de la publicación del informe, Correos Canadá dijo que se deben considerar seriamente todas las opciones, pero se declara consciente que ninguna iniciativa no permitirá por sí misma frenar las pérdidas causadas por la fuerte caída en el volumen de correo .
La Sra. Losier espera que el informe sea el comienzo de un diálogo con los canadienses. «Ellos van a poder decirnos lo que quieren como servicios, y lo que pueden conceder», dice ella.
No se puede excluir sin embargo la eliminación de puestos de trabajo como resultado de los cambios a realizar. Pero ella cree posible la transformación mediante la reorganización del trabajo con los pedidos de jubilación.
«Si nos fijamos en los costos de aquí al 2020, son bastante impresionantes y como contribuyentes, no queremos asumir una factura tan importante» – Anick Losier, Directora de Comunicación de Correos Canadá.
El presidente del sindicato de los trabajadores de correos cree que el informe se parece a una «ofensiva».
«Se trata de un estudio, pero es parte de la visión de Correos Canadá para cambiar el mandato del servicio postal», comentó Denis Lemelin, que pone en tela de juicio algunos números y cálculos del informe.
Para el Nuevo Partido Democrático (NDP), es esencial que Correos Canadá siga siendo un servicio público.

Robert Aubin, portavoz adjunto del partido en materia de transporte, cree sin embargo, que si el gobierno quiere privatizar los servicios postales, el informe del Conference Board le da la razón. El informe confirma que habrá que recortar más, cerrar y racionalizar, lamenta el diputado del NDP.
Además, si bien el informe dice ser una visión de futuro, no ofrece ninguna pista en busca de nuevas fuentes de ingresos para la compañía, dijo el Sr. Aubin.
«No hay ninguna propuesta de futuro. Lo que se nos propone es la gestión de la decadencia «- Robert Aubin, portavoz adjunto para el transporte NDP
Aubin juzga que se debería haber sido visto en este informe propuestas de desarrollar nuevos productos y servicios, apostando a la creciente demanda de la distribución de paquetes con el fin de generar ingresos adicionales.
Me pregunto: que pasará con las estampillas?
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.