Afiche pidiendo la libertad de cinco cubanos acusados de espías en Estados Unidos
Photo Credit: AFP / ORLANDO SIERRA

Una ex empleada del gobierno estadounidense es acusada de espiar para Cuba

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que una ex empleada de gobierno fue acusada de conspiración para cometer espionaje para los servicios de inteligencia de Cuba.

Según un comunicado del gobierno estadounidense, Rita Marta Velázquez, de 55 años, fue acusada de ayudar a Cuba a reclutar a Ana Belén Montes, actualmente bajo custodia, y de haberle ayudado a ingresar a la Agencia de Inteligencia de la Defensa (DIA) como analista de inteligencia, donde ella trabajó entre 1985 y 2001, cuando fue arrestada por espionaje.

Rita Marta Velázquez, quien actualmente vive en Estocolmo, puede ser condenada a cadena perpetua. Su presunta cómplice, Ana Belén Montes, también de 55 años, se declaró culpable en 2002 en Washington y en la actualidad cumple una condena de 25 años de prisión.

Rita Marta Velázquez, de origen puertorriqueño y graduada de prestigiosas universidades estadounidenses, trabajó para el Departamento de Transporte antes de integrarse al Departamento de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), donde obtuvo una autorización para llevar a cabo un trabajo de inteligencia y defensa en las embajadas de Estados Unidos en Nicaragua y Guatemala.

Ella renunció a su trabajo en 2002 y se mantuvo fuera de Estados Unidos desde que surgieron las primeras revelaciones sobre la colaboración de Ana Belén Montes con el gobierno estadounidense.

El acta de su inculpación, bajo sello desde febrero de 2004, fue finalmente publicada este jueves por las autoridades estadounidenses.

Ese documento revela que desde 1983, ella hizo llegar a  Cuba informaciones y documentos relativos a la defensa nacional estadounidense “que ella sabía que podían ser utilizados en perjuicio de Estados Unidos y para beneficio del gobierno de Cuba.”

Rita Marta Velázquez habría ayudado servicios de inteligencia a reclutar ciudadanos estadounidenses que ocupaban o que podrían ocupar puestos sensibles en las instituciones de seguridad nacional en Washington.

Según las alegaciones, Velázquez habría presentado a Montes, con quien ella había estudiado, a un oficial de la inteligencia cubana en diciembre de 1984 en Nueva York y le habría acompañado en un viaje clandestino a Cuba.

En la Agencia de Inteligencia de la Defensa, entidad a la que pudo ingresar gracias a la intervención de su presunta cómplice, Ana Belén Montes tuvo acceso a información clasificada incluyendo la identidad de funcionarios de inteligencia de Estados Unidos, que ella entregó a Cuba hasta su detención en septiembre de 2001.

Durante este tiempo, Rita Marta Velázquez habría continuado colaborando con los servicios secretos cubanos, recibiendo instrucciones mediante emisiones codificadas de alta frecuencia, según la acusación.

No se precisó si Estados Unidos solicitó su extradición a Estocolmo.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.