En Chile una serie de escándalos financieros amenazan con poner fin a las ambiciones presidenciales del político de centro- derecha Laurence Golborne, quien tiene que definir este lunes si abandona o no su candidatura para las elecciones del próximo 17 de noviembre.
El ex ministro de Obras Públicas se dio a conocer durante la operación de rescate de los 33 mineros atrapados bajo tierra en el desierto de Atacama en 2010. Golborne también fue el director ejecutivo de la cadena chilena de tiendas Cencosud.
La Corte Suprema de Justicia de Chile sancionó la semana pasada a Cencosud a pagar una multa de 70 millones dólares por haber aumentado las tarifas por servicios de las tarjetas de crédito de la unidad de supermercados cuando Golborne estaba a la cabeza de la empresa en 2006.
El alto tribunal determinó que las cláusulas de uso de la tarjeta constituían un abuso que afectó a unos 608.000 clientes.
Otra mancha en la candidatura de Golborne es que también pesan sobre él acusaciones de que en su declaración de bienes no incluyó información sobre la existencia de una cuenta en el extranjero, registrada en las Islas Vírgenes Británicas, conocidas por ser un paraíso fiscal. Las cuentas en los paraísos fiscales son a menudo utilizadas con el propósito de no tener que pagar impuestos.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.