Tres militares británicos de la fuerza de la OTAN perdieron la vida el martes en una explosión de una bomba en el sur de Afganistán. Se trata del atentado más sangriento que hayan sufrido las fuerzas británicas en ese país desde hace más de un año.
Los soldados del Regimiento Real de Fusileros de las Highlands murieron durante una patrulla en la provincia de Helmand, donde los talibanes son más activos.
La patrulla se desplazaba en un vehículo militar cuando la bomba explotó a su paso. Los soldados fueron evacuados por vía aérea hacia el hospital militar del campamento Bastión.
“Pagamos un precio muy elevado por el trabajo que hacemos en Afganistán”, declaró el primer ministro David Cameron. Pero “es un trabajo importante, puesto que es esencial que ese país no se convierta en un refugio para terroristas y que nos puedan amenazar aquí, en el Reino Unido” dijo David Cameron en una entrevista con la televisión británica.
Estas últimas pérdidas humanas llevan a 42 el número de soldados de la coalición muertos desde comienzos del año. El Reino Unido, que forma el segundo contingente de la fuerza de la OTAN con 9000 soldados, registró 6 muertos desde que comenzó 2013. En total, 444 británicos han muerto desde que comenzó la intervención en Afganistán en octubre de 2001.
La fuerza de la OTAN cuenta con 100.000 soldados, de los cuales una gran mayoría son estadounidenses, y deben salir de Afganistán a finales de 2014.
Los talibanes fueron expulsados del poder en 2001 por una coalición de jefes de guerra apoyados por el ejército estadounidense.
Por otra parte, un miembro del Alto Consejo para la Paz en Afganistán murió este miércoles en una emboscada tendida por los talibanes, indicó un portavoz del gobierno de la provincia de Helmand. Tres policías y un soldado afgano resultaron heridos en la misma emboscada.
Esta instancia de diálogo fue instaurada en 2010 por el presidente Hamid Karzai para tratar de encontrar la forma de llegar a un acuerdo de paz con los rebeldes islamistas, pero no ha logrado su objetivo ya que los talibanes rechazan el diálogo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.