Foto de Kenneth Bae en la televisión sudcoreana

Foto de Kenneth Bae en la televisión sudcoreana
Photo Credit: SRC-AFP/KIM JAE-HWAN

Estadounidense condenado a 15 años de trabajos forzados en Corea del Norte

Un estadounidense de origen coreano fue condenado a purgar una pena de 15 años en un campo de trabajo por “actos hostiles” contra el régimen comunista de Corea del Norte, anunció la agencia oficial KCNA, principal canal de difusión de ese país.

Pae Jun-ho, cuyo nombre estadounidense es Kenneth Bae, fue detenido el 3 de noviembre pasado en la ciudad portuaria de Rason, en el norte del país y fue juzgado el pasado 30 de abril.

Según fuentes sudcoreanas, Pae Jun-ho fue detenido mientras viajaba con varios turistas, de los cuales, uno tenía en su posesión un disco rígido con grabaciones de ejecuciones de disidentes. Otras fuentes afirman que el estadounidense habría tomado fotos juzgadas “sensibles”.

La agencia KCNA declaró el fin de semana pasado que él había “confesado los delitos de haber cultivado la enemistad contra la República Popular Democrática de Corea, RPDC, y de haber intentado derrocar” el régimen. KCNA añade que “los cargos” retenidos en su contra “fueron sustentados con pruebas”.

“La Corte Suprema los condenó a 15 años de trabajos forzados por ese crimen” indicó KCNA, sin precisar las acusaciones que se presentaron contra él.

Estados Unidos pidió su liberación inmediata. Washington sigue la situación por intermedio de la embajada de Suecia en Pyongyang, que actúa como intermediario “sobre los temas relacionados con ciudadanos estadounidenses en Corea del Norte”, puesto que Washington no dispone de representación diplomática en ese país.

“Como en el pasado, Corea del Norte demostró su intención de utilizar a Kenneth Bae como moneda de cambio”, afirma Cheong Seong-chang del Instituto de Investigación Sejong, con sede en Seúl.

“La situación diplomática y militar es tan tensa que Estados Unidos no debería cambiar radicalmente su posición ni proponer de reanudar el diálogo con Corea del Norte únicamente para salvar a ese tipo”. Yang Moo-Jin, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos con sede en Seúl.

Varios ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en Corea del Norte en el transcurso de los últimos años y fueron liberados después de varios meses de negociaciones.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.