Estudiantes indígenas de la Universidad de ottawa apoyando al movimiento Idle No More.
Photo Credit: Radio-Canada.ca

Programas indígenas canadienses fracasan por problemas internos

Dos de los programas federales clave creados para mejorar la vida de los pueblos aborígenes han fracasado en su objetivo debido a problemas internos, mala coordinación y falta de planificación, de acuerdo con el Auditor General de Canadá.

En el informe presentado esta semana por Michael Ferguson, el Auditor General señaló que los intentos de crear un «registro histórico» de las escuelas residenciales federales indígenas habían fracasado debido a que la Comisión de la Verdad y Reconciliación se diputaba con el gobierno federal para determinar qué documentos eran necesarios para completar la tarea, y cómo conservarlos.

null
© radio-canada.ca

El auditor agregó que el plan del gobierno federal para frenar el aumento de los casos de diabetes – especialmente en reservas indígenas – no mostró ningún progreso. Él critica  el hecho de que los programas federales no cooperan o no verifican su eficacia.

El reto principal es la salud mental y física de las Primeras Naciones de Canadá, en momentos en que las comunidades indígenas están exigiendo más apoyo por parte del gobierno federal.

Según Ferguson, el tiempo se está acabando para que la Comisión de Verdad y  Reconciliación  cumpla su mandato de crear un registro histórico de las Escuelas Residenciales indígenas. Este tema servirá de base para conocer las consecuencias de un sistema que ha abusado ​​física, sexual y mentalmente de los niños durante 120 años.

La comisión deberá terminar el «registro histórico» de aquí a  julio de 2014, pero el señor Ferguson argumenta que el trabajo recién  empieza, ya que los diferentes departamentos y agencias del gobierno no fueron capaces de ponerse de acuerdo con el Comité sobre la tarea a lograr.

Categorías: Indígenas, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.