Vista del barrio ilegal de de Oulpana en Beit El, cerca de Ramallah, el 22 avril 2012.
Photo Credit: AFP/GALI TIBBON

Israel sigue construyendo en Cisjordania

Israel aprobó la construcción de 296 nuevas viviendas en el asentamiento de Beit El, cerca de Ramallah, Cisjordania, anunció un portavoz de la administración militar israelí.

«Es sólo el primer paso de un proceso antes de que comience la construcción en el terreno » dijo.

Según él, esta construcción forma parte de un acuerdo logrado el pasado mes de junio pasado con los colonos, que se habían asentado en las casas del barrio de Oulpana en Beit El sin haber obtenido la autorización.

Éstos últimos habían acordado dejar los lugares a cambio de la promesa de que se les construirán alrededor de 300 hogares.

La ira de la Autoridad Palestina

La Autoridad Palestina reaccionó de inmediato acusando a Israel de «sabotear» los esfuerzos estadounidenses para reactivar el proceso de paz.

Para el negociador palestino, Saeb Erekat, quien también denunció los recientes incidentes alrededor de la Mezquita Al-Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén, «el objetivo es hundir a la región en la violencia, y no lograr la paz y la estabilidad».

El anuncio israelí se produjo apenas 24 horas después de que  ONG y los medios de comunicación israelíes hubieran informado de que el primer ministro Benjamin Netanyahu había suspendido la licitación de nuevas viviendas en los asentamientos de Cisjordania.

El  secretario de Estado norteamericano, John Kerry, pidió al gobierno israelí «restringir» la construcción –dado que el primer ministro israelí se opone a la congelación de los asentamientos – en vistas de la reanudación de las negociaciones entre palestinos e israelíes bloqueadas desde septiembre de 2010.

«Esta iniciativa demuestra que Netanyahu engaña a todo el mundo. Por un lado, sugiere que frena la colonización, y por el otro, permite el lanzamiento de un enorme proyecto de construcción «, denunció Hagit Ofran,  especialista de Paz Ahora, una ONG israelí que se opone a la  colonización.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.