Mujer rescatada viva después de haber pasado 17 días bajo los escombros en Bangladesh
Photo Credit: SRC/AFP/STRDEL

Otras causas de la tragedia en Bangladesh

El número de víctimas del derrumbe del edifico que albergaba fábricas de confección en Bangladesh no deja de aumentar. El ejército bengladesí indicó hoy que 1041 víctimas han sido retiradas de los escombros hasta el momento. Mientras los trabajos de búsqueda y limpieza continúan, hoy se produjo un pequeño milagro: una mujer fue rescatada viva después de haber pasado 17 días bajo los escombros.

Escuche

La tragedia de Bangladesh es una de las peores en golpear al mundo industrial. Una tragedia que no hubiera debido suceder, dijo Galen Weston, el gran patrón de la compañía canadiense Loblaw, que hacía fabricar su marca de ropa Joe Fresh en uno de los talleres de confección que funcionaba en el edificio que se derrumbó en Dacca.

La compañía canadiense Loblaw fue una de las primeras en haber reaccionado después de la tragedia ¿pero cómo se pueden evitar ese tipo de desastres?

null
© SRC/AFP/MUNIR UZ ZAMAN

En el futuro, debido a esta toma de conciencia y el papel que juegan los grupos de presión, las compañías se van a ver cada vez más obligadas a respetar las normas de responsabilidad social. Seguro que es difícil respetar esas normas para las compañías que optan por hacer fabricar sus productos en otros países donde esas normas son casi inexistentes y donde resulta más fácil cerrar los ojos.

Pero la parte de responsabilidad de esas compañías reside en no dejar que las fuerzas del mercado la obliguen a imponer nuevos criterios en la cadena de producción, como los inventarios y la reducción del tiempo en la entrega de las mercancías, que agreguen una presión suplementaria a un punto tal que pueda ocasionar tragedias como la que sucedió en Bangladesh.

Categorías: Economía, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.