El dueño de una empresa de construcción de carreteras en Belice, acusado de la destrucción casi total de una de las más grandes pirámides mayas del país, dijo ayer jueves que el propietario de la tierra donde se encuentra la pirámide le había dado el permiso para extraer el material. Denny Grijalva, afirmó que el terrateniente le ha permitido hacer excavaciones en su propiedad desde hace más de una década.
En 1998, el empresario Alfredo Martínez también extrajo piedras de la misma zona para construir una carretera. Martínez es ahora el embajador de Belice en el vecino país de Guatemala.
Los arqueólogos en Belice y en todo el mundo manifestaron su indignación por la demolición del complejo Nohmul, en el norte de Belice, para extraer rocas. Nohmul se encuentra en medio de un campo de caña de azúcar de propiedad privada y ya fueron destruidos los laterales de piedra que se ven con frecuencia en las pirámides reconstruidas o mejor conservadas.
El director del Instituto de Arqueología de Belice, Jaime Awe, dijo que los constructores no pueden haber confundido la pirámide, que tiene unos 100 metros de altura, con una colina natural, puesto que las ruinas eran bien conocidas y el paisaje no es naturalmente plano.
Denny Grijalva dijo en un comunicado que el maestro de obras de su empresa, empezó a extraer piedras de la pirámide después de que el alcalde del municipio Douglas Village, donde su compañía está construyendo y reparando carreteras, le hubiera dicho que no le gustaba el material que le mostraron primero.
Según Grijalva, los trabajadores excavaron hasta ayer jueves y detuvieron los trabajos después de que varios funcionarios del Instituto Nacional de Historia y Cultura les hubieran ordenado hacerlo, dijo.
La policía comenzó la investigación y todos los responsables podrían ser condenados hasta 10 años de cárcel y a una multa de 5.000 dólares o a ambas cosas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.