Photo Credit: CBC

Un laboratorio de Winnipeg combate un coronavirus

Escuche

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que es muy probable que el nuevo coronavirus que desde septiembre pasado ha causado la muerte de 20 personas -la mayoría de ellas en Arabia Saudita- sea trasmisible entre personas.

No se ha informado sobre casos en Canadá. Pero los funcionarios de salud aquí ya están en estado de alerta.

El Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg, provincia de Manitoba,  está trabajando con una muestra del nuevo coronavirus que causa conglomerados de infecciones en el extranjero – pero no puede compartir el material con otros investigadores de todo el país a pesar de la urgencia de salud pública.

null
Un funcionario del ministerio de salud de Arabia Saudita visita a los pacientes infectados por un nuevo coronavirus en un hospital de la provincia oriental de Arabia al-Ahsaa , la semana pasada. © (AFP / Getty)

 

Fue un laboratorio holandés el que envió  una muestra del virus de Arabia Saudita a Winnipeg, donde los científicos están buscando mejores formas de diagnosticar y tratar la infección. Hasta el momento, hay 41 casos confirmados y se han registrado 20 muertes.

 

 

 

 

null
Frank Plummer, director científico del Laboratorio Nacional de Microbiología de Winnipeg, dice que sus investigadores no pueden distribuir la muestra del coronavirus a otros laboratorios del país. © (John Woods / Canadian Press)

Pero  antes de que pudieran empezar la investigación, los funcionarios tuvieron que firmar un acuerdo de transferencia de material, un contrato que describe los términos y condiciones para el uso de la muestra de coronavirus.

Los holandeses «tenían restricciones muy apretadas en torno a cómo se podría utilizarlo,» Frank Plummer, director científico del Laboratorio Nacional de Microbiología, dijo en una entrevista. «Así que había mucha negociación y un montón de abogados de ambos lados implicados con nosotros y los estadounidenses y otros alrededor del mundo,  lo que retrasó las cosas un poco.»

Este tipo de  acuerdos existen por diferentes razones – A veces porque los países desean asegurarse de que no caiga en manos equivocadas, a veces porque quieren ejercer sus derechos en caso de una vacuna o porque están desarrollando un tratamiento. Pero esos acuerdos impiden también el proceso de investigación, dicen los científicos.

«No podemos distribuir (el virus) como quisiéramos,  lo cual es un problema, porque a mucha gente le gustaría estar trabajando en esto y no puede,» dijo Plummer.

Por el contrario, Plummer dijo que China simplemente regaló muestras del virus de la gripe aviar H7N9 así como lo hizo México con la gripe porcina H1N1 en 2009.

MERS

El nuevo coronavirus es llamado ahora MERS, Síndrome Respiratorio del Medio Oriente.

null
Allison McGeer, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Monte Sinaí de Toronto. © CBC

La Organización Mundial de la Salud envió a funcionarios a Arabia Saudita desde que se conocieron los casos de contagio…….allí se encuentra la  doctora Allison McGeer, especialista en enfermedades infecciosas  del Hospital Monte Sinaí de Toronto. Ellos están haciendo el seguimiento del coronavirus para saber más acerca de cómo se comporta el nuevo virus mortal.

La OMS pide a los Estados miembros mantener la vigilancia en torno a los casos de infecciones respiratorias agudas y revisar con detenimiento cualquier patrón poco común en los paciente

Todavía no se sabe con exactitud cómo se contagia uno con este virus. Sin embargo, algunas medidas generales pueden prevenir su trasmisión.

Evitar en lo posible el contacto directo con personas que tengan o muestren síntomas de la enfermedad (tos y estornudo) y mantener una buena higiene en las manos son dos buenos ejemplos.

 

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.