Photo Credit: CBC

Médicos canadienses recetan ejercicio físico

Médicos canadienses están recurriendo cada vez más a las recetas de ejercicio como medio para prevenir y tratar una serie de enfermedades.
En Leduc, al sur de Edmonton en la provincia de Alberta, los médicos de familia se dieron cuenta del impacto de autoridad que tiene la prescripción de un médico.

Escuche

Durante un año, ellos han entregado «Recetas para estar activo» – con casillas de verificación para la intensidad, la duración y el tipo de actividad física – a los pacientes que consideran saludables, pero en riesgo de obesidad y enfermedades crónicas.

«Hay un sentido de tangibilidad y autoridad en una receta», dice el Dr. Justin Balko, un médico de familia y presidente de la Red de Atención Primaria Beaumont Devon Leduc. «La gente entiende lo que es una receta. Ellos saben que no es sólo una buena idea. Es un experto en salud que les dicen que tienen que  hacer esto por su propia salud.»

null
© CBC

Balko dijo que más de 200 personas han aceptado las recomendaciones mediante la firma con un centro de recreación de una ciudad, que ofrece una membresía de un mes gratis como parte del programa. De aquellos que se inscribieron en el mes libre, casi el 30 por ciento continuó con membresías a largo plazo. Otros pacientes se están ejercitando por su cuenta.

Balko fue inspirado por investigadores de Nueva Zelanda. Desde 2003, se han publicado estudios en revistas médicas que muestran cómo las recetas médicas para el ejercicio en ese país pueden aumentar la actividad física en los adultos en un 10 por ciento por lo menos durante un año.

A los participantes en Alberta se les proporciona también  un especialista en ejercicio, que les muestra a utilizar los equipos  y que ayuda a reducir las barreras, muchas veces sicológicas, para mantenerse activos.

El Dr.  Balko dice que obtienen resultados.   Cita el caso de una paciente en su clínica, que es diabética,  y que no sólo  ha perdido peso,  sino que además, el médico le está reduciendo la cantidad de  insulina que ha estado tomando.

Investigaciones demuestran que el ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de mortalidad por todas las causas,  en un 50%., según el Dr Paul Oh, del centro de rehabilitación en Toronto.

null
© CBC

 

«Nuestra investigación ha demostrado que las personas con cardiopatía que hacen ejercicio regularmente tendrán 50% menos de posibilidades de morir que aquellas que no lo hacen». Dr. Oh

 

Kimberly Harris tiene 42 años. Ella nació con una cardiopatía, tuvo un ataque al corazón a los  30. Las cicatrices que se ven a través de su camiseta dan cuenta de su batalla con esa enfermedad.

null
© CBC

 


Pero junto con los medicamentos que necesita tomar a diario, el médico de familia de Kimberley Harris le  ha prescripto además otra cosa. Una alternativa que es muy simple barata, y que garantiza une recuperación enorme de la inversión.
El ejercicio físico.

«Voy a recibir un trasplante, es una cuestión de tiempo, pero cuanto más ejercicio haga, más me alejo  del trasplante». Kimberley Harris


El reto dicen los médicos,  es poner en práctica un enfoque más agresivo para  incluir el ejercicio en el tratamiento de las enfermedades crónicas ..


Porque aunque el 70% de los médicos canadienses habla con sus pacientes acerca del ejercicio, sólo una parte no mayor a un 15% tomará la lapicera para  recetarlo.

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.