La esquizofrenia es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un conjunto de trastornos mentales crónicos y graves, que se caracterizan por la alteración de la percepción o la expresión de la realidad. La esquizofrenia provoca además una mutación de varios aspectos de funcionamiento psíquico de los individuos, principalmente en lo que respecta a su conciencia de la realidad.
EscucheEl concepto de esquizofrenia comenzó históricamente con el término de “demencia precoz” y el hecho de escuchar voces estaba asociado a las enfermedades mentales y la esquizofrenia en particular.

Pero en lo que respecta a la esquizofrenia, el hecho de escuchar voces se debería a la extraordinaria plasticidad del cerebro, es decir que el cerebro termina por crear sonidos que no escucha.
Claro está que en el caso de la esquizofrenia existe un proceso neurobiológico en curso, que se explica en general como una gran presencia de dopamina en el cerebro. Pero quizá, la causa esencial de esas alucinaciones son la consecuencia de otro proceso y los medicamentos que se prescriben son medicamentos que los especialistas llaman psicóticos y que reducen o bloquean la transmisión de la dopamina.
El resultado de esta medicación es que la escucha de voces desparece pero otras veces una que otra voz queda, se sabe porque los especialistas afirman que la tercera parte de los pacientes esquizofrénicos siguen escuchando voces, pero se sienten mucho mejor.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.