Frontis de la radio y televisión pública CBC en Montreal
Photo Credit: PC / Graham Hughes/Canadian Press

Periodistas canadienses rechazan interferencia del gobierno federal en la radio y televisión pública

Las más importantes organizaciones de periodistas en Canadá pidieron a la ciudadanía que contacte a sus diputados para exigir cambios en un polémico proyecto de ley que le dará al gobierno conservador de Stephen Harper un papel en la negociación de contratos en el radiodifusor público, la CBC.

Arnold Amber, de la Asociación de  Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión, destacó que la Ley C-60 es una grave amenaza que le otorgaría al gobierno el poder de influir y sesgar la cobertura informativa de CBC.

Carmel Smyth, presidente del Gremio de Prensa Canadiense, señaló que esta legislación es potencialmente peligrosa.

El proyecto de ley presentado por el gobierno conservador obligaría a que sea el gabinete de gobierno quien apruebe el mandato de negociaciones de la CBC y permitiría que un representante de la Junta del Tesoro se siente en las conversaciones entre la parte patronal y los sindicatos.

Stephen Waddell, director ejecutivo nacional de la Alianza Canadiense de Artistas de Cine, Televisión y Radio, ACTRA, dijo que este proyecto de ley podría convertir la radio pública canadiense en un órgano de radiodifusión del Gobierno.

Por su lado, los conservadores en el poder en Ottawa sostienen que  se trata simplemente de una legislación financiera, diseñada para permitir que el gobierno mantenga un control sobre los gastos.

El Nuevo Partido Democrático, la oposición oficial en el Parlamento canadiense, dijo que presentará este martes una enmienda que excluirá a la CBC del proyecto de ley.

Las cláusulas rechazadas por las organizaciones de periodistas hacen parte del último proyecto de ley de presupuesto federal.

Las organizaciones de periodistas quieren que el gobierno exima a la radio pública. Arnold Amber señaló que los periodistas no son burócratas y que su trabajo requiere de suficiente independencia periodística frente a las instituciones de gobierno.

Amber añadió que los canadienses necesitan presionar a sus parlamentarios para lograr cambiar esa ley.

En sendos comunicados difundidos en los grandes periódicos del país, las organizaciones de periodistas  canadienses como CJFE, CMG, FPJQ, SCRC, CAJ y ACTRA, destacaron que la radio pública debe continuar transmitiendo en interés de la ciudadanía y no según los intereses del gobierno.

Categorías: Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.