En primer plano, Iván Márquez, jefe negociador de las FARC en La Habana.
Photo Credit: Ramon Espinosa

Primer acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC en proceso de paz

El gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, lograron llegar a un histórico primer acuerdo sobre el tema agrario, algo trascendental puesto que la principal bandera de las FARC ha sido la reivindicación de los campesinos y, coincidir con el gobierno en este tema, acerca a una posibilidad real de paz en Colombia.

Recordemos que el tema agrario era el primer punto del orden del día de las negociaciones de paz entre las dos delegaciones en La Habana, Cuba.

null
Humberto de la Calle, jefe de la delegación del gobierno colombiano en La Habana. ©  Ramon Espinosa

Según el diplomático cubano, Carlos Fernández Cossío, cuyo país y Noruega son los garantes de las negociaciones, este acuerdo contempla en particular “el acceso y la utilización de la tierra, las tierras improductivas, la regularización de la propiedad, la delimitación de las tierras agrícolas y la protección de las zonas de reservas”.

Según el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, después de 6 meses de negociaciones en Cuba, se esperaba a la creación de reservas campesinas autónomas y la repartición de tierras baldías inexplotadas, principales reivindicaciones de las FARC.

Las FARC y los representantes del gobierno del presidente Juan Manuel Santos lograron llegar a un consenso sobre temas como los programas de desarrollo social, de salud, educación, lucha contra la pobreza, economía solidaria, cooperativas, créditos, comercio y programas alimentarios.

Las negociaciones deben ahora abordar uno de los puntos más álgidos de las negociaciones: las garantías judiciales ofrecidas a los guerrilleros para participar en la vida política del país sin ser encarcelados.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.