Venezuela reaccionó mal al encuentro ayer miércoles entre el jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
Henrique Capriles, ex candidato presidencial venezolano y gobernador del Estado de Miranda, comenzó en Colombia una gira por los países latinoamericanos, para tratar de convencer a sus interlocutores que la elección presidencial del 14 de abril en Venezuela estuvo salpicada de fraudes y que el presidente Nicolás Maduro, que lo venció por un estrecho margen, es ilegítimo.
La molestia por el encuentro Santos-Capriles llevó al gobierno venezolano a replantear su participación en los diálogos de paz que se están llevando a cabo actualmente en La Habana, Cuba, entre Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
En una breve declaración ofrecida anoche por el canal del Estado, el canciller venezolano Elías Jaua, habló de un “descarrilamiento” de las relaciones con Colombia por el hecho que el presidente Juan Manuel Santos hubiese recibido ayer miércoles al líder de la oposición y ex candidato presidencial venezolano, Henrique Capriles.
Por su parte, la canciller colombiana María Ángela Holguín, declaró que el presidente Santos decidió desde que inició su gobierno, tratar los asuntos con el gobierno de Venezuela de una manera directa y sin micrófonos. “En aras de mantenernos alejados de la diplomacia de micrófonos que es tan dañina, trataremos este tema de manera directa con el gobierno de Venezuela”.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.