Mural en el barrio Spanish Harlem, NY.
Photo Credit: Archivos

Los sonidos del Spanish Harlem de los años 70 en Canadá

Escuche

Jerry Leiber y Phil Spector escribieron la canción Spanish Harlem, canción que fue lanzada a fines de 1960. Una canción que hace referencia a un barrio de Nueva York que se convirtió en un lugar donde floreció la música afro latina y la música latina en general al mezclarse con las tradiciones musicales locales como el funk, el soul y el jazz.

De ese barrio salieron artistas como Tito Puente, Ray Barretto, Joe Bataan y Marc Anthony.

Hoy en el Spanish Harlem viven en gran número dominicanos y mexicanos. Los latinos representan el 52% de la población. Pero no todo es color rosa. El barrio tiene la segunda concentración de viviendas públicas en Estados Unidos y el East Harlem tiene el nivel de criminalidad violenta más alto en Manhattan.

En Montreal el músico Lou Piensa, miembro del grupo de hip hop Nomadic Massive decidió unir esfuerzos con otro artista, Frank Diggz del grupo San Juan Hill de Nueva York, para traer a los oídos de los melómanos los sonidos y el estilo del Spanish Harlem de los años 70 a Montreal.

Con este propósito, Piensa y Diggz invitaron a Montreal  al percusionista y vocalista Anthony Almonte, de la banda Arcano.

Puede sorprender que los jóvenes canadienses se interesen en la música de sus padres, si es que ellos escuchaban ritmos como el boogaloo. Según Lou Piensa, el hip hop actual se nutre del sampling logrado a partir de la recuperación de los ritmos de la música latina de los años 70. Se puede decir que es un ejercicio de reciclaje musical.

En Canadá la música afro latina tiene una variedad de expresiones. En muchas ciudades se mezclan las tradiciones musicales afroperuanas con las afrocolombianas, y estas con las afrobrasileñas.

Frank Diggz del grupo San Juan Hill de Nueva York, cuenta que el paisaje musical en el Spanish Harlem está saturado en la actualidad por la música mexicana, ya que el barrio se ha llenado de inmigrantes de México.

En Montreal existe la Afro Latin Soul House Band, compuesta por David Ryshpan, Anthony Pageot, Mark Haynes,  Ahau Marino, Modibo Keita y Hichem Khalfa, un grupo dedicado a los estilos del latin soul y el boogaloo.

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.