Bienvenidos al programa en línea Canadá en las Américas Café, de este sábado 1 de junio 2013. Un encuentro radial entre amigos para compartir historias de las tantas que ocurren en la vida de los canadienses y de nuestros oyentes e internautas.
Me acompañan Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno. Yo soy Leonora Chapman.
¿Se acuerdan ustedes cuando los oyentes nos decían que la escucha de la radio en onda corta era muy familiar, se hacía alrededor de la mesa con los amigos, con el café o después de la cena…todo muy familiar.
Este mes junio estamos cumpliendo 1 año de nuestro primer programa radio web, Canadá en las Américas Café. ¿Qué hábitos de escucha cambiaron? ¿Se acostumbraron o siguen extrañando la onda corta?
Esa es la pregunta lanzada en Facebook y es la que invitamos a responder a nuestros amigos de cualquier lugar del mundo donde se encuentren.
Desde ya les contamos que fueron numerosas las respuestas en Facebook!!!!! Y les recordamos que ya nos pueden seguir con sus teléfonos inteligentes!!

Hoy en el programa, les presentamos a dos autores canadienses que se lanzaron a contar la historia de la lengua española y a un cineasta y productor quebequense con su cortometraje Temporada Seca. Además una crónica que asegura que el uso de aparatos que irradian luz antes de acostarse puede crear efectos perjudiciales para la salud y médicos canadienses que dicen que hay tratar a la pobreza como una enfermedad, de manera similar a la que tratamos a otras enfermedades.
Bienvenidos.
Una historia canadiense de la lengua española

Jean-BenoÎt Nadeau y Julie Barlow son dos autores canadienses que se lanzaron con gusto a la tarea de contar la historia de la lengua española. En 2007 publicó junto a su esposa el libro “La gran aventura de la lengua francesa”. La razón que les llevó a interesarse en la historia de la lengua española es el dinamismo y la presencia de esta lengua en América del Norte. Actualmente, dice Barlow, hay más hispanohablantes en Estados Unidos que en España. Rufo valencia con la entrevista.
Temporada Seca

En el marco de la velada Terre Promise, Tierra Prometida, organizada por las casas de producción Les Films du 3 mars y GreenGround Productions, en colaboración con el Cinema Excentris, se presentarán este jueves 30 de mayo, 3 cortometrajes quebequenses, entre los que se encuentra Temporada Seca, Saison Sèche, del cineasta y productor Diego Rivera-Kohn. La entrevista es de Pablo Gómez Barrios.
La pobreza como enfermedad

Una visita al médico en Canadá estos días puede implicar tener que responder a algunas preguntas más allá de la dolencia que lo aflige a uno. Algunos médicos afirman que investigar sobre los antecedentes sociales del paciente, puede ser tan importante como la historia médica.
Vivir en la pobreza pone a las personas en riesgo de sufrir problemas de salud graves.
Es por esto que algunos médicos ahora están recetando soluciones. Leonora Chapman con el reportaje.
Nuestra reportera de un día hoy Graciela Mastrogiácomo, de Argentina. Graciela nos cuenta cómo se festejó en su país el aniversario de la Revolución de Mayo, que contó con la presencia de músicos de algunos países de las Américas, entre ellos, Silvio Rodriguez.

Castor Cibernético
Hoy tuvimos en el programa la presencia de numerosos oyentes-internautas. Desde ya va un agradecimiento por estar siempre acompañándonos en esta aventura radio-web.
Buen fin de semana!
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.