Une manifestation avait été organisée samedi à Fort Meade, au Maryland, pour exiger l'abandon des accusations déposées contre Bradley Manning.

Una manifestación de apoyo a Bradley Manning se llevó a cabo este sábado en Fort Meade, Maryland, exigiendo la libertad del joven denunciante.
Photo Credit: AFP / NICHOLAS KAMM

Comienza el juicio contra Bradley Manning, el informante de WikiLeaks

El proceso contra Bradley Manning, el soldado estadounidense acusado de haber entregado en 2010 unos 700.000 documentos confidenciales del gobierno estadounidense a WikiLeaks comenzó este lunes en una Corte marcial en Fort Meade, Maryland.

Bradley Manning, de 25 años, quien trabajaba como analista de inteligencia, se encuentra acusado de ser el responsable de la mayor fuga de documentos secretos en la historia de Estados Unidos.

Detenido en mayo de 2010, mientras servía en Irak, el joven Manning debe responder a 21 cargos. El más grave de ellos, el de complicidad con el enemigo, podría significar la prisión perpetua en caso de ser hallado culpable.

Bradley Manning, que deseaba ser juzgado por una persona, el coronel Denise Lind, y no por un jurado militar, fue acusado según los términos de la Ley de Espionaje de 1917.

El ex militar debe responder a las acusaciones de haber descargado documentos confidenciales, cables diplomáticos y videos de combate y de haber transferir estos documentos al sitio en Internet de WikiLeaks, un portal de datos fundado por Julian Assange.

WikiLeaks es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la publicación a través de su sitio web de informes y documentos filtrados cuyo contenido es materia de interés público.  Todo esto preservando el anonimato de sus fuentes.

Ante el magistrado, Bradley Manning decidió declararse no culpable de la acusación de complicidad con el enemigo, pero aceptó declararse culpable de diez cargos menos graves, incluyendo el de posesión y distribución de información clasificada sobre Irak y Afganistán, por lo cual enfrenta el riesgo de una condena de hasta veinte años prisión.

En una audiencia ante el coronel Lind en febrero pasado, Bradley Manning declaró que decidió dar a conocer esos documentos mediante WikiLeaks para provocar un debate sobre las acciones del ejército estadounidense y la política exterior de Estados Unidos.

“Asumo toda la responsabilidad por mis acciones”, sostuvo Manning en esa ocasión. “Tuve el sentimiento de  haber hecho algo que me permitiría estar en paz con mi conciencia”.

La parte acusadora, que convocó a más de un centenar de testigos, dijo que la difusión de esos documentos secretos, llevada a cabo por Bradley Manning, puso en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y puso en riesgo la vida de varias personas.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.