Decenas de miles de personas llevando cirios participaron este martes en una vigilia en un parque de Hong Kong para pedirle a China que respete los Derechos Humanos, a veinticuatro años de la masacre que puso fin a una manifestación pacífica en favor de la democracia en la Plaza Tiananmen, en Pekín.
Las autoridades chinas censuraron casi todas las referencias a la sangrienta represión del 3 y 4 de junio de 1989 publicadas en Internet.
Ni las medidas de seguridad ni la lluvia desalentaron a las miles de personas en Hong Kong que, vestidas de negro, decidieron participar en la conmemoración de la masacre de estudiantes.
Los manifestantes, quienes coreaban “¡Acuérdense del 4 de junio, no renuncien nunca!”, también pidieron a las autoridades en Pekín que dejen de presentar a su movimiento como un “evento contrarrevolucionario”.
Hong Kong, ex colonia británica vinculada a China desde 1997, es la única ciudad china donde se conmemora cada año la represión del movimiento en favor de la democracia. Es también la única ciudad en China que goza de libertades civiles más amplias.
Los organizadores esperaban una participación masiva para enviar un mensaje fuerte al nuevo presidente chino, Xi Jinping, quien asumió el cargo en marzo pasado.
En 2012, unas 180.000 personas participaron en esta conmemoración de la tragedia de la Plaza Tiananmen, estableciendo un récord.
Este martes en Pekín, la Plaza Tiananmen se encontraba llena de turistas, pero también de policías vestidos de civil que controlaban metódicamente los documentos de identidad de los ciudadanos chinos.
Pese a las promesas de reformas hechas por las nuevas autoridades, varios disidentes fueron arrestados la semana pasada, mientras que otros fueron privados de comunicaciones telefónicas o de acceso a la red del Internet.
Por otro lado, el gobierno chino también endureció la censura en Internet: ya no es posible hacer una búsqueda utilizando la palabra «Tiananmen», o incluso empleando las palabras «hoy» o «esta noche».
Por otra parte, el avatar o imagen que representa la Masacre de Tiananmen, que es un cirio, también fue prohibida en la red social Sina Weibo, el Twitter chino.
La asociación de las «Madres de Tiananmen», que reclama justicia para sus hijos muertos durante la represión, acusaron la semana pasada al gobierno chino de no haber iniciado las reformas políticas prometidas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.