Una nota para una mujer desaparecida y sus zapatos, en Ciudad Juárez, México
Photo Credit: AFP / Jesus Alcazar

Amnistía Internacional denuncia el número de desaparecidos en México

El número de desapariciones sin resolver en México es un escándalo nacional y una crisis para los derechos humanos, ha declarado Amnistía Internacional denunciando la incapacidad sistemática del sistema policial y de justicia para investigar los miles de casos acumulados desde 2006.

Rupert Knox, investigador de Amnistía Internacional México, dijo que los familiares de los desaparecidos se ven obligados a hacer su propia investigación, a veces a un riesgo considerable.

Peor aún, de acuerdo con Knox, la policía y los fiscales a menudo no se preocupan por la información recogida por los familiares. La policía tiende a concluir que los desaparecidos fueron arrastrados en la guerra entre narcotraficantes.

Los familiares «son estigmatizados, tratados con desprecio, y lo típico es decir que las víctimas eran miembros de una banda criminal, dijo Knox. Esta es una demostración de la negligencia que permitió que el problema crezca en escándalo nacional y en crisis de los derechos humanos. »

De acuerdo con el gobierno mexicano, unas 26.000 personas estaban desaparecidas  desde que el gobierno lanzó una ofensiva contra los cárteles de las drogas a finales de 2006. Sin embargo, los funcionarios dijeron que el número de desaparecidos es probablemente menor, porque algunos se han encontrado desde entonces, sin que su nombre sea retirado de la lista.

El gobierno anunció la semana pasada la creación de una unidad especial para buscar a los desaparecidos. Sin embargo, la unidad sólo tiene 12 investigadores y un grupo de policías federales para cubrir miles de archivos.

Knox dijo que esas unidades ya se habían creado en México antes, pero no han hecho mucho, en parte porque carecen de los recursos, el personal y la autoridad para cumplir con su misión.

«Las autoridades siempre las han visto ( unidades especiales) como una forma de reducir la presión del público,  dijo Knox.

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.