Le sergent Robert Bales

El sargento Robert Bales, acusado de haber masacrado a 16 civiles afganos. se declara culpable.
Photo Credit: CNN/Defense Department/Spc. Ryan Hallock

Estadounidense acusado de haber masacrado a 16 afganos se declara culpable

Con la esperanza de evitar la pena de muerte, Robert Bales, el soldado estadounidense acusado de haber dado muerte a 16 aldeanos afganos en marzo de 2012, se declaró culpable este miércoles ante una Corte marcial en el Estado de Washington.

El sargento Bales, de 39 años, se declaró culpable de 16 cargos de asesinato, ocurridos durante una masacre al sur de Afganistán. Su abogado dijo la semana pasada que la admisión de culpabilidad fue resultado de un acuerdo con la Fiscalía para evitar la pena de muerte.

Los fiscales acusan al militar estadounidense de crimen premeditado, tras haber dejado su base militar de Belambay, en la provincia de Kandahar, antes del amanecer del 11 de marzo de 2012, armado con una pistola de 9 milímetros y un rifle M-4 equipado con un lanzagranadas.

Bales atacó primero una aldea de viviendas de barro, Alkozai.  Luego regresó a su base, despertó a otro soldado a quien contó sus actos. El soldado no le creyó y se volvió a dormir. Entonces Bales salió de nuevo de la base para atacar una segunda aldea, Najiban. En ambos ataques, el militar abrió fuego contra civiles, matando sobre todo a mujeres y niños.

La masacre provocó tales protestas que Estados Unidos suspendió temporalmente las operaciones de combate en Afganistán, y tuvieron que pasar  tres semanas antes de que los investigadores del ejército estadounidense pudieran llegar a la escena del crimen.

Al día siguiente de la matanza, el Secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, afirmó que el responsable de tal acto podría ser condenado a la pena de muerte.

Durante las audiencias preliminares, en noviembre pasado, la familia del sargento trató de demostrar su inocencia describiéndolo como un hombre «valiente y respetable», mientras que su abogado argumentaba la influencia de alcohol, los medicamentos y el estrés al que su cliente se encontraba sometido antes de esta tragedia.

Esa masacre se sumó a una serie de incidentes que causaron tensiones en las relaciones entre Washington y el presidente Hamid Karzai, incluyendo la quema de ejemplares del Corán en la Base de Bagram, o la difusión de imágenes de soldados estadounidense orinando sobre los cadáveres de afganos.

Los familiares de las víctimas de esta masacre manifestaron su cólera ante la posibilidad de que el militar estadounidense pueda escapar a la pena de muerte por haber cometido una de las peores atrocidades de la guerra en Afganistán.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.