Decenas de intelectuales y artistas egipcios llevaron a cabo este miércoles in sit-in, o plantón, frente a las oficinas del Ministerio de Cultura, exigiendo la salida del ministro, a quien critican por querer «islamizar» el sector cultural.
Según los participantes, algunos manifestantes se introdujeron en las oficinas del ministro, Alaa Abdel Aziz, que se encuentran en el barrio de Zamalek, exigiendo también reformas en el ministerio.
Los manifestantes tienen la intención de continuar su protesta hasta la salida del ministro, una figura cercana a los Hermanos Musulmanes, movimiento religioso y político del que emergió el actual presidente egipcio, Mohamed Morsi.
El escritor Bahaa Tahar dijo a la prensa: “anunciamos el inicio de nuestra protesta en las oficinas del Ministro y no pondremos fin a nuestro movimiento hasta que él se vaya”, añadiendo que el lugar donde ellos llevan a cabo su protesta “es propiedad del pueblo egipcio y no el poder.”
Alaa Abdel Aziz fue nombrado ministro de Cultura en mayo pasado como parte de una reorganización del gobierno del primer ministro Hisham Qandil.
Sus críticos lo acusan de haber llevado a cabo en los últimos días una serie de despidos que afectan a los jefes de los departamentos de artes plásticas y del libro, así como al director de la ópera.
Estos despidos han provocado tensiones dentro el Ministerio de Cultura, causando la renuncia de otros altos responsables del sector.
La oposición secular, liberal y de izquierda acusa al presidente Morsi y a sus ministros de tratar de «islamizar» Egipto y de colocar los intereses de la Hermandad Musulmana por encima de los intereses del país.
La gestión del presidente Morsi, que comenzó en junio de 2012, se caracteriza por una profunda división política en la sociedad y por manifestaciones de protesta a veces mortales, así como por el aumento de las dificultades económicas en Egipto.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.