Un soldat syrien dans le village de Doumayna, au nord de Qousseïr

Un soldado sirio al norte de Qusayr
Photo Credit: AFP / JOSEPH EID

El Consejo de Seguridad de la ONU pide acceso humanitario a Qusayr

El Consejo de Seguridad pidió hoy al gobierno sirio la autorización para que las organizaciones humanitarias tengan libre acceso a Qusayr, ciudad fronteriza  con El Líbano donde se libraron intensos combates tras la ofensiva del ejército sirio, apoyado por combatientes de Hezbollah, por el control de la ciudad.

Rusia, que apoya al régimen de Bashar al Assad,  se sumó al pedido.

La declaración unánime del Consejo de Seguridad exige «el acceso inmediato, seguro y sin trabas» a la población civil que necesitan ayuda humanitaria de emergencia en Qusayr, ciudad que el ejército sirio retomó ayer jueves.

A tiempo de declarase «muy preocupados» por la situación humanitaria en Qusayr, los 15 países miembros del Consejo de Seguridad exhortaron «a todas las partes en el conflicto en Siria a hacer todo lo posible para proteger a la población y evitar víctimas civiles, recordando la responsabilidad primordial que tiene el gobierno sirio en este sentido».

Según el embajador británico Marcos Lyall Grant, cuyo país preside el Consejo de Seguridad, si se excluyen las condenas por actos de terrorismo, esta es la primera declaración unánime sobre Siria después de varios meses.

El pasado sábado, mientras el ejército sirio  y los rebeldes libraban una encarnizada batalla por el control de Qusayr, Rusia optó por bloquear una declaración propuesta por el Reino Unido sobre Qusayr, casi idéntica a la aprobada este viernes.

Según algunos diplomáticos, Moscú, incondicional aliado de Damasco, argumentó que cuando los rebeldes tomaron Qusayr el Consejo no había mostrado interés en las consecuencias.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.