Des chiens heureux

Los mejores amigos de los humanos
Photo Credit: IS / iStock

Mejor el amor de un perro que un perro amor

Escuche

Se sabe que las mascotas, ya sean perros o gatos, alegran la vida de sus dueños. Sin embargo, ahora hay más y más evidencia que tanto los animales que ladran como los que maúllan pueden ayudar a prolongar la vida de sus dueños.

Mientras los científicos se preguntaban si tener un perro traía beneficios terapéuticos, los dueños de estos animales ya sabían que esto era cierto.

Ahora los científicos han confirmado que las mascotas reducen el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca en sus dueños.

Por décadas los investigadores estuvieron estudiando lo que se llama “el efecto mascota” y descubrieron que quienes tenían un perro o un gato mostraban niveles más reducidos de presión arterial, niveles de colesterol menos peligrosos y en algunos casos se vio inclusive una reducción del riesgo de muerte.

Al doctor Glenn Levine, quien hace parte de la Asociación norteamericana para la salud del corazón, le pareció que valía la pena averiguar con todo el rigor de la ciencia cuán cierta era la posibilidad de que las mascotas tengan efectos benéficos en la salud de los humanos.

El resultado de esa evaluación fue una declaración científica publicada por Asociación norteamericana para la salud del corazón sobre la relación que existe entre ser dueño de una mascota y las enfermedades cardiovasculares.

Ese documento afirma que una mascota, y particularmente un perro, puede ser un elemento causal para la reducción de los riesgos de sufrir una enfermedad cardiovascular.

La pregunta es entonces: ¿cómo hacen las mascotas para reducir ese riesgo entre sus amos humanos? El doctor Glenn Levine, de la Asociación norteamericana para la salud del corazón,  tiene algunas ideas.

Una mascota definitivamente ocasiona el aumento de la actividad física en su dueño. Reduce los riesgos para la salud al causar una disminución de la presión sanguínea, reduce el estrés mental, modifica la reacción del ser humano ante el estrés y es posible que existan otros mecanismos que todavía no hemos podido identificar en estos estudios.

Docto Glenn Levine, Asociación norteamericana para la salud del corazón.

Uno de los convencidos de las bondades que trae para la salud el vivir con un Fido o con un Micifuz es el cardiólogo Chi Ming Chao, del Hospital St. Michaels de Toronto. Y está tan convencido de que a veces inclusive llega a recetar un perro a sus pacientes que han sufrido un ataque al corazón, para que puedan mantenerse físicamente activos.

Por otro lado, un estudio hecho sobre la salud de los dueños de los gatos encontró un nivel reducido de riesgo de muerte causada por enfermedades cardíacas o un ataque al corazón.

El documento concluye señalando que el tener un gato puede ser una novedosa forma de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en individuos que corren un alto riesgo de sufrir esas enfermedades.

Este efecto de las mascotas en la salud de sus dueños es tan impresionante entre los académicos que ellos consideran necesaria una mayor investigación sobre el tema.

Por su lado, los dueños de las mascotas no necesitan mayores pruebas de lo agradable y benéficioso que es llegar a casa y ser recibido por el perro más feliz del mundo, o por el gato más afectuoso que pisa la tierra.

 

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.