Los niños que vivieron en el albergue infantil Schloss Wilhelminenberg, administrado por la ciudad de Viena, fueron abusados desenfrenadamente.
Algunos de ellos fueron violados y sometidos a otras formas de explotación sexual, tanto por las personas encargadas de su cuidado como por gente del exterior. Esto fue lo que informó en Austria este miércoles una comisión de investigación sobre el caso.
Esta comisión también documentó situaciones de violencia física y maltrato psicológico en un informe de 344 páginas que resume los resultados de su investigación sobre las denuncias hechas por antiguos residentes del albergue, administrado por la ciudad de Viena de 1948 hasta 1977.
La investigación fue ordenada a fines de 2011 después de que dos hermanas denunciaron que junto a otras 18 niñas en su dormitorio eran violadas regularmente por grupos de hombres. Las hermanas informaron que el abuso comenzó cuando tenían 6 y 8 años de edad y terminó en la adolescencia, cuando el albergue fue cerrado.
Otras personas que denunciaron haber sido víctimas también presentaron testimonios de abusos sexuales, físicos y psicológicos sufridos en ese albergue entre finales de los años 40 y principios de los 50 en el albergue Schloss Wilhelminenberg, que en la actualidad un hotel en una zona de las afueras de Viena.
Sin asignar culpas individuales, el informe concluyó que los empleados municipales en el departamento de supervisión de albergues para niños de la ciudad estaban al tanto de los abusos generalizados, pero prefirieron no reaccionar.
Los políticos municipales que se enteraron de este cuadro general de abuso infantil en la década de los años 60 también cerraron los ojos ante la tragedia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.