Mains

Diversidad étnica

Discriminación racial en los comercios de Nueva Escocia

Escuche

Usted puede ser seguido, interrogado, inclusive esculcado. Aunque ese es el tratamiento que se le da a un criminal, algo similar puede ocurrirle en la provincia de Nueva Escocia. Todo depende de su origen étnico.

Algunos clientes de comercios y personas que va de compras denunciaron que ellos han sufrido ese mismo tratamiento

Un informe presentado por la Comisión de Derechos Humanos de la provincia de Nueva Escocia, estableció que no todos los clientes son tratados de manera igual.

El organismo provincial de defensa de los derechos humanos estableció que el perfilaje racial de los consumidores es un problema que enfrentan muchos habitantes de Nueva Escocia, sobre todo la población negra e indígena.

El perfilaje racial es el uso que hace una persona con algún grado de poder, de los rasgos étnicos o raciales de otra persona para ejercer su autoridad de modo distinto al que lo haría con otra persona sin esos rasgos.

Según la Comisión de Derechos Humanos de la provincia de Nueva Escocia, el perfilaje racial de  los consumidores se manifiesta de diferentes maneras. Va desde el ignorar al cliente que se encuentra en la tienda a ser seguido por los pasillos del comercio. Inclusive, el cliente que es sometido a ese perfilaje puede ser detenido sin motivos válidos.

Para este estudio, la Comisión encuestó a 1.190 ciudadanos de Nueva Escocia que viven en  las comunidades de Halifax, Sydney y Digby. También recurrió a los grupos de discusión en Halifax, Dartmouth y Millbrook.

Las personas encuestadas fueron 709 blancos, 191 asiáticos, 150 afrocanadienses, 86 personas del Oriente Medio, 41 indígenas y 13 latinoamericanos.

El  77 por ciento de los encuestados dijo que sufrió por lo  menos un caso de discriminación racial en el último año.

La Comisión también escucho las voces de miembros de la comunidad musulmana en Halifax. Ellos informaron que no se sienten bienvenidos en las tiendas.

Ann Devine, administradora de relaciones interraciales, equidad e inclusión en la Comisión de Derechos Humanos de Nueva Escocia, informó que lo mismo ocurre con la población indígena que acude a los comercios a hacer compras.

Según el informe, el perfilaje racial parece ser más una interpretación de los estereotipos que una expresión de racismo abierto. Sin embargo, aunque no haya una intención de discriminación racial, los estereotipos también son una forma de racismo.

Un 78 por ciento de los indígenas encuestados y el 66 por ciento de los afrocanadienses reportaron que son ignorados con más frecuencia que los encuestados de raza blanca en los establecimientos comerciales.

La Comisión dice que este informe sobre el perfilaje racial de los consumidores, más que buscar culpables,  tiene como objetivo mejorar la situación.  También afirma que solo la educación es capaz de romper con los estereotipos raciales.

Este informe es el primero de su tipo en Canadá. Sus autores esperan que estudios similares sean llevados a cabo en el resto de las provincias y territorios.

Para una provincia que tiene grandes dificultades para atraer y retener a la inmigración, este estudio es valioso, ya que la discriminación racial puede tener un impacto en la economía de la provincia.

El futuro económico de Nueva Escocia depende de la capacidad de la provincia para atraer nuevo capital humano proveniente de otras partes del mundo. Para ello es necesario que los inmigrantes que se establecen en la provincia de Nueva Escocia se sientan bienvenidos y no marginados por su raza u origen étnico.

Categorías: Indígenas, Inmigración y Refugiados, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.