Canadá en las Américas Café
Photo Credit: Leonardo Gimeno

Canadá en las Américas Café del 15 de junio, 2013

Escuche
Imagen de la película "1984", basada en la novela del escritor George Orwell.

Imagen de la película «1984», basada en la novela del escritor George Orwell.

Dos películas: “1984” y “La vida de los otros” presentan a personajes que viven en sociedades de control absoluto. No hay secretos para el Estado. En “1984” el Hermano Mayor lo controla todo, inclusive el lenguaje que es distorsionado y la historia que es constantemente manipulada.  En “La vida de los otros”, la policía secreta de Alemania del Este es una inmensa maquinaria de vigilancia y escucha de sus ciudadanos. En la vida real, ambas ficciones parecen haber sido superadas por un sistema de vigilancia que alcanzaría el planeta entero.

Programa PRISM : preocupación por el alcance del programa de vigilancia estadounidense (Leonardo Gimeno)

La semana pasada se conoció que Estados Unidos había desplegado un sistema de vigilancia conocido como “PRISM”, con el cual, utilizando la red de redes, el gobierno estadounidense  monitorea de manera indiscriminada los datos de empresas como Facebook, Yahoo, Microsoft y Google entre otras y de esta manera podría apoderarse de correos electrónicos, chats de video, fotos y mucho más.  Este programa de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) ha generado indignación por su alcance sin límites.

YasminDos marcas de anticonceptivos están relacionados con muerte de jóvenes mujeres en Canadá (Leonora Chapman)

Yaz o Yasmin son dos marcas de píldoras anticonceptivas utilizadas por millones de mujeres en América del Norte. Sin embargo, para algunas mujeres,  el uso de esos anticonceptivos ha llevado a  resultados trágicos.  Esta semana Leonora Chapman exploró el tema.  A continuación escuchamos un fragmento de su reportaje.

Hadfield

El canadiense Chris Hadfield cuelga el traje de astronauta (Pablo Gómez Barrios)

El pasado lunes el astronauta canadiense Chris Hadfield anunció su jubilación, tras una increíble misión espacial en la que asumió el comando de la Estación Espacial Internacional.  Algo que también se debe destacar es el talento musical de Hadfield, tan eficaz en el control de una nave espacial como en la guitarra. Grabada a miles de kilómetros de la tierra, girando en el espacio, el astronauta canadiense interpretó para la posteridad la canción Space Oddity, tema compuesto por David Bowie.

Castor Mensajero

¿Quieres ser Reportero de Un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:
Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901 V
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505

 

Le invitamos a contactarnos mediante nuestro correo electrónico:

amlat@rcinet.ca

 

También estamos en Facebook.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.