El movimiento islamista palestino Hamas llamó este lunes a la organización chiita libanesa Hezbolá a retirar sus fuerzas de Siria y concentrarse en la lucha contra Israel, sosteniendo que su participación contribuía a una “polarización religiosa” en la región.
“Instamos a Hezbolá a retirar sus fuerzas de Siria y le llamamos a que mantenga sus armas apuntando únicamente a los enemigos sionistas, especialmente teniendo en cuenta que su participación en Siria ha contribuido a un aumento de la polarización sectaria en la región” dijo Hamas en un comunicado.
“La causa palestina es la cuestión central de la nación árabe e islámica, y la resistencia a la ocupación sionista es la misión fundamental. Hay que mantener el rumbo de la resistencia sean cuales sean las circunstancias”, dice el texto, que reafirma “el derecho inalienable del pueblo sirio a la libertad y la dignidad”.
El conflicto en Siria está exacerbando las tensiones sectarias en el mundo árabe, sobre todo en el Líbano, entre chiitas que simpatizan con el régimen de Bashar al Assad y los sunitas que apoyan la rebelión.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, dijo el viernes que su movimiento, cuyo apoyo fue crucial para la captura de la ciudad de Qusayr a principios de junio por el ejército sirio, seguirá luchando junto con el régimen de Damasco.
Ese mismo día, el jefe del gobierno de Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh, aseguró que el movimiento islamista palestino no participó en los combates en Siria.
“Es absolutamente falso que haya combatientes de Hamas en Siria, a pesar de que estamos al lado del pueblo sirio y condenamos los brutales ataques que éste sufre”, dijo en un sermón en Rafa, al sur de la Franja de Gaza.
“Hamas y el pueblo palestino no han puesto fin al conflicto de la ocupación sionista como para comenzar a participar en las batallas de la nación árabe y en las disensiones confesionales”, dijo Haniyeh.
Informes de prensa dieron cuenta de la presencia de miembros del brazo armado de Hamas junto a los rebeldes sirios, a quienes proporcionarían entrenamiento, lo que representa una implicación que habría creado divisiones al interior del movimiento palestino.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.