Photo Credit: iStockphoto

Secuelas en el cerebro de niños abusados, según estudio de la Universidad McGill

Cambios en la arquitectura del cerebro ocurren en los niños que son víctimas de abuso sexual o emocional, según investigadores canadienses, alemanes y estadounidenses.

Según el profesor Jens Pruessner de la Universidad McGill y sus colegas, estos cambios reflejan la naturaleza del abuso.

La psiquiatría ya ha establecido que un trauma en la infancia aumenta el riesgo de enfermedades mentales en la edad adulta. Por lo tanto, las jóvenes víctimas de abusos a menudo sufren de trastornos psiquiátricos severos y disfunción sexual.

Los autores de este trabajo publicado en el American Journal of Psychiatry encontraron características neurológicas al origen de este fenómeno.

Explicaciones

Los cerebros de 51 mujeres adultas víctimas de diversas formas de abuso en la infancia se analizaron mediante un examen de resonancia magnética.

Los investigadores han medido medir el espesor de su corteza cerebral,  estructura responsable del procesamiento de todas las sensaciones. Ellos encontraron una correlación entre ciertas formas de abuso y el adelgazamiento de la corteza cerebral, particularmente en las regiones del cerebro implicadas en la percepción de abuso o procesamiento asociado a él.

null
Jens Pruessner, Universidad McGill

«La magnitud del efecto y el hecho de que el tipo de abuso corresponde a una región específica del cerebro son notables. «- Pr Pruessner

Dos ejemplos

La corteza somato sensorial en las regiones cerebrales que corresponden a los órganos genitales femeninos era significativamente más delgada en las mujeres víctimas de abusos sexuales en la infancia.

La corteza cerebral de las mujeres víctimas de abuso emocional era más delgada en las regiones asociadas con la conciencia de sí mismo y de las regiones de regulación emocional. Habría, pues, una clara relación entre la plasticidad neuronal dependiente de la experiencia y algunos problemas de salud en los adultos.

Estos resultados muestran que los campos de la representación cortical son a veces más pequeño después de algunas experiencias sensoriales desafiantes.

Un mecanismo de efectos adversos

El adelgazamiento de ciertas regiones de la corteza cerebral puede resultar de la actividad de los circuitos inhibitorios. Esta actividad sería de alguna manera un mecanismo protector del cerebro que permite al niño ocultar la experiencia inicial, pero que puede conducir a problemas de salud más adelante en la vida.

La profesor Christine Heim, del Instituto de Psicología Médica del Hospital Universitario de la Caridad, Alemania, y colegas estadounidenses de las Universidad  Emory y de Miami han participado también en esta investigación.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.