Barack Obama à la porte Brandebourg

Barack Obama
Photo Credit: AFP / JOHANNES EISELE

Obama aprobará proyecto petrolero canadiense sólo si no aumenta la contaminación ambiental

El presidente estadounidense Barack Obama dijo que el proyecto de la empresa TransCanada de construir el oleoducto Keystone XL debería ser aprobado por las autoridades estadounidenses solamente si ese proyecto no significará un aumento neto de las emisiones de gases causantes del efecto invernadero.

Obama hizo esa declaración este martes al dar a conocer su plan nacional para luchar contra el cambio climático.

El mandatario estadounidense se pronunció sobre el controvertido proyecto  Keystone XL, altamente apreciado por la industria petrolera canadiense y el propio primer ministro Stephen Harper,  a pesar de las sugerencias previas de que Obama no abordaría ese proyecto, que se encuentra bajo evaluación  del Departamento de Estado.

Obama dijo que es «absolutamente fundamental» que ese proyecto no aumente significativamente las emisiones de contaminantes medioambientales. De ello dependerá su aprobación o rechazo.

Obama añadió también que el proyecto tiene que ser en el interés nacional de Estados Unidos a fin de obtener su aprobación.

El proyecto Keystone XL se ha convertido en un tema crítico para los defensores del medioambiente en Estados Unidos, que han señalado que ese oleoducto es el símbolo del «petróleo sucio» canadiense Todo esto en medio de una feroz batalla de relaciones públicas contra el proyecto.

Al mismo tiempo, la petrolera TransCanada, con sede en Calgary, ha estado gastando miles y miles de dólares comprando páginas en los periódicos estadounidenses y apoyando esfuerzos de cabildeo en la capital estadounidense.

El gerente general de la compañía, Russ Girling, dijo recientemente que confía en que en última instancia, ese polémico proyecto obtendrá su aprobación.

Obama rechazó ese proyecto a principios de 2012, pero invitó a la petrolera canadiense TransCanada a que presente una nueva propuesta que incluya una ruta alternativa a la original, que evite el área ecológicamente sensible de Sand Hills, en Nebraska.

TransCanada hizo lo solicitado,  logrando con ello la aprobación del Estado de Nebraska.

La decisión final sobre el proyecto está prevista para este otoño. Luego será Obama quien finalmente aprobará o rechazará el proyecto Keystone XL.

Los comentarios de Obama fueron dados a conocer mientras explicaba los detalles sobre las nuevas regulaciones en materia medioambiental que reducirán en Estados Unidos las emisiones contaminantes de las centrales eléctricas y establece que los proyectos federales se preparen  mejor para hacer frente a los fenómenos meteorológicos extremos como el que ha dejado a gran parte de la capital petrolera canadiense, Calgary, bajo el agua.

Obama anunció que usará su autoridad ejecutiva para aplicar la mayor parte de sus propuestas, pasando por encima de los timoratos legisladores del Congreso estadounidense, reacios a adoptar medidas para hacer frente al cambio climático.

Obama ordenó a la EPA, por ejemplo, a que inicie para el próximo mes de junio la reglamentación sobre las emisiones de carbono emitidas por los servicios públicos que utilizan el carbón y el gas, y para poner en marcha normas similares para las nuevas centrales eléctricas.

El presidente estadounidense también instruyó al Departamento de Interior otorgar permisos para el desarrollo en tierras públicas de nuevos proyectos de producción de energía eólica, solar, y otras energías renovables.

Esta iniciativa podría proveer energía a más de seis millones de hogares en Estados Unidos en un lapso de siete años.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.